Píllatelo aquíMuchas veces un creador se ve inmerso en varias disciplinas. No es nuevo ver a actores, escritores, o directores de cine, que, además de su trabajo, desempeñan labores en otras áreas artísticas como la pintura, la fotografía o la poesía. La sensibilidad asociada a la música hace que en este área los poli-artistas sean más prolíficos que en cualquier otra. Hasta el punto de recibir el Nobel de literatura, como Bob Dylan… pero eso es ya otra historia.
Cuando los músicos escriben, no siempre (y no solo) hablan de música. Esta es una breve pero imprescindible colección de libros, donde músicos de distintas disciplinas abren su corazón a través de las palabras para mostrarnos su mundo más allá de las notas musicales:
- Ropa, Chicos y Música de Viv Albertine.
Guitarrista del grupo The Slits y musa del punk 77 aún en activo, nos presenta un libro lleno de dualidades. Una cara A y una cara B de su vida, como si de un disco se tratase. Una cara A de sus comienzos punk, su aprendizaje, su incursión en la escena, su diario de novios y amantes. Una cara B de su madurez, de su maternidad, de su pérdida de identidad, de la soledad en una relación rota, del resurgir de la ilusión y la capacidad creadora y del éxito personal derivado de esos esfuerzos. Un libro imprescindible que puedes encontrar aquí.
- Mr Train de Patti Smith.
La vida en torno a la escritura, los cafés y los recuerdos. Patti Smith nos narra cómo funciona su proceso creativo, cuáles son sus libros favoritos, las vivencias junto a su marido, Fred «Sonic» Smith (guitarrista de los MC5 fallecido en 1994), la infancia de sus hijos… Un libro a medio tiempo lleno de referencias literarias y biografía de la artista newyorkina. Puedes comprarlo aquí.
- Cosas que tus nietos deberían saber de Mark Everett.
El líder de la banda americana Eels nos enseña en este precioso libro cómo usó su duelo como algo creativo. Tras el fallecimiento en poco tiempo de su padre, su madre y su hermana, la música le enseño una mejor versión de sí mismo. La editorial Blackie Books está regalando, además una preciosa bolsa (que por desgracia aún no tenemos) con la portada del libro por la compra de alguna de sus biografías editadas. También lo tienes aquí.
- Hunger makes me a modern girl de Carrie Bronwstein.
La guitarrista y compositora de Sleater-Kinney toma el nombre de una de sus canciones para ilustrar su biografía, escrita en tres partes y con la música y su grupo siempre como personaje principal. La escritora nos relata las anécdotas de su vida, de su carrera como actriz, de su lucha feminista o de cómo leafectó la tardía declaración de homosexualidad de su padre (este fragmento podéis leerlo en The New Yorker). El libro esta disponible aquí.
- Violence Girl de Alice Bags.
Frontwoman de The Bags y creadora, junto con grupos como Black Flag o X, del sonido punk de la osta oeste americana, Alice Bag (nacida como Alicia Armendáriz) hace un repaso de su experiencia en el mundo predominantemente masculino (y no siempre amable) del punk de los Ángeles. Un punto de vista feminista de alguien que estuvo allí y que puede contarlo en primera persona. Puedes ojear su web para saber en todo lo que aún esta metida y comprar su libro aquí.
- Instrumental de James Rhodes.
De nuevo, Blackie Books tiene a disposición la polémica y perturbadora biografía de James Rhodes. Le violaron con cinco años, y se pasó los treinta siguientes intentando encontrarse a sí mismo. Pasó su adolescencia marcada por las drogas y los intentos de suicido, hasta que la música clásica se cruzó en su camino para convertido en un afamado concertista prácticamente autodidacta. Una vida llena de espinas, de alguna rosa , pero sobretodo de esperanza velada. Píllatelo aquí.
Para acompañaros en la lectura de estos libros, Os hemos hecho esta lista de Spotify.
Because reading is whaaaaaat? FUN-DA-MEN-TAL!
3 pensamientos