5 libros que te enseñan la importancia del feminismo doméstico

killedbytrend books

Reivindicar los espacios propios, los que siempre se nos han asignado, y subvertirlos, es una de las grandes luchas feministas. A veces lo trascendente está en lo cotidiano, con lo que convivimos, eligiéndolo o no.

El confinamiento de la mujer al hogar, a la crianza, a la carga física y mental de las responsabilidades (aún) no repartidas en una familia han dado espacio a un tipo de literatura que hace de lo doméstico un lugar de expansión intelectual, de acumulación de vivencias y de crecimiento personal.

Esta lista de libros hablan de momentos de un grupo de mujeres diversas, desde la esposa sumisa que sale del cascarón hasta la científica que tiene que lidiar con el duelo de la muerte de su marido. Desde las mujeres con habitación propia, como Patti Smith hasta las maestras de la república española. Estos libros son espacios literarios y personales, a través de cuales podemos aprender:

Apegos Feroces, de Vivian Gornick:
Este libro  publicado en 1987 tomó relevancia cuando recibió el premio de los libreros de Madrid. La autora parte de la autoficción para relatar una historia de luces y sombras, de amor y dependencia, con su madre, siempre con la sensación de que entre ellas existe un lugar llamado hogar donde nadie más puede entrar. En esta historia se entrelazan las de otros personajes de su entorno. Mujeres sobreviviendo a la dureza de la vida cotidiana y al destino no elegido para muchas de ellas. De lectura evocadora, puedes comprarlo aquí.

 

apegos feroces killedbytrend

Sólo para mujeres, de Marylin French:
Un libro que camina paralelo a La mística de la feminidad, de Betty Friedman. Narra la historia de Mia y de las mujeres que encuentra en su camino a través de veinte años de crecimiento personal y revolución feminista. Publicado en 1977, es un libro que sorprende por lo actual de las situaciones a las que se enfrentan sus protagonistas. Hazte con él aquí.

Mr Train, de Patti Smith:
Ya habíamos hablado de este libro en nuestro post  Libros de músicos que no hablan sólo de música, del trabajo creativo en la edad adulta, de las rutinas y recuerdos. Desde la calma de la madurez y la prosa de la cantante, que convierte las palabras en un hogar. Puedes hacerte con este libro aquí  o leer sobre su última obra  Devoción.

La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero:
Como ella explica en el libro, le encargan un prólogo para el diario que Marie Curie escribió tras la muerte accidental de su marido. Pero en vez de eso, entremezcla la propia experiencia de duelo ante la muerte de su marido con los diálogos internos de la ganadora del Nobel. Una unión intemporal de dos mujeres a través del dolor y el aprendizaje de sus vidas desde sus lugares comunes. Encuentralo aquí.

Historia de una maestra, de Josefina Aldecoa:
Esta novela, que la autora escribió como un regalo para su madre, forma parte de una trilogía que completó con Mujeres de negro (1994) y La fuerza del destino (1997).  Es una historia ficticia basada en las vidas reales de las maestras que durante la república, narrada con más pericia que medios que ejercieron su labor y vocación. También habla sobre lo cotidiano de la vida de las mujeres, el despertar al feminismo de algunas de ellas en esta época de la historia española y los roles no elegidos. Una novela de narración clásica que puedes comprar aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.