
Alicia Santurde Gómez . Estudió ciencias económicas y producción cinematográfica y audiovisual. Trabaja en el campo del Marketing digital y la comunicación editorial. Forma parte del grupo literario de Escritura Peligrosa dirigido por Gloria Fortún. Desde 2017 dirige el blog de estudios culturales y digitales Killed by Trend. Ha publicado relatos en fanzines como Regla Magazine, Asco Pena ,en el libro colaborativo de ciencia ficción Contaminación futura IV editado por MIG21 Editora y aparece en el libro (h)amor 8, de la editorial Continta Me Tienes

Sergio Vega Tapia es periodista y trabajador social. Posee un máster en estudios de género y es fundador y director del podcast El gesto más radical. Es bibliófilo, flaneâur y conquistador de sueños. Entiende la escritura como un autocuidado y la ternura como un acto político.

León Andrés Damián, conocido también como José Andrés Díaz Hernández, es escritor de narrativas sobre historia política del cuerpo. Realizó estudios de Licenciatura y Maestría en Psicología Clínica en la UAQ, México. Es miembro de la Red LIESS y fundador del grupo de estudio Opacidades. Entiende la experimentación con los placeres como micropolíticas del deseo.

Miguel Vega Manrique realizó estudios musicales, literarios, de historia del arte contemporáneo y cultura visual. Actualmente es profe de Humanidades y CCSS en ESO y Bachiller. Cuando no trabaja, entre otras cosas, escribe una tesis sobre narrativas mitológicas e imaginarios culturales en torno a la drogadicción.

Rubén Íñiguez Pérez ha sido muchas cosas pero ninguna en particular: flâneur bizarro, creador de fanzines que no pasan del segundo número, fundador y coordinador del festival de cine de terror La Mano o tipo en las sombras de la editorial Cicely. Ha realizado un máster en teoría literaria y sus textos han sido avistados en espacios como Canino o Cuervo & Castor y en antologías como Capitalipsis. Pecados del Capital (2022).

Elena Romea es profesora de idiomas y lingüística de jour y Mistress del Spanish Horror de noche. Responsable de Spanishfear.com, a la que se puede avistar destrozando el fandom de la teta fácil en redes sociales . Ha publicado una novela y diversos relatos con 2Cabezas editorial entre otros.

Daniel Ferrera aprendió a leer al mismo tiempo que a hablar y no ha parado de hacerlo desde entonces. Con diez años de formación actoral y tres en baile moderno, ha trabajado como docente y responsable de comunicación de distintos proyectos educativos y culturales y es doctor en investigación en medios de comunicación. Puedes seguirle en Twitter

Jorge García Torrego es periodista, poeta y bibliófilo. Hace unos años le publicaron un ensayo sobre el fenómeno de las jam session y la poesía oral contemporánea y cuatro libros de poesía. Ama la literatura latinoamericana y sigue creyendo en el aura de Benjamin y en el paracaídas de Huidobro. Puedes seguirle en Twitter.

Rocío Martínez ha sido y es muchas cosas pero actualmente, sobre todo, es correctora. Escribe en Pulmón libre y se ha centrado en leer ensayos escritos por mujeres. Puedes seguirla en Twitter.