Editorial imperdible: la cultura no tiene por qué ser cara.

Dentro de la iniciativa para el mes de junio #LeeOrgullo era obligatorio recomendar algunos títulos de la Editorial imperdible.

Como su propio nombre indica, a esta editorial no hay que perderla de vista. Puedes encontrar títulos interesantes sobre política, feminismo, teoría queer , transfeminismo y tema carcelario. Se auto definen como un grupete de punks de varios lugares del estado español que llevan un largo recorrido en cuestiones de difusión, distribución anticomercial y alternativa y en la filosofía del Hazlo Tú Misme aplicada al mundo del papel.

Comenzaron en 2015, con uno de los títulos que más conocidos les ha hecho y lectura obligatoria en este mes de junio Acción Travesti Callejera Revolucionaria, donde podéis encontrar la historia detallada y contada por los propios protagonistas de S.T.A.R ( Street Transvestite Action Revolutionaries), en un formato donde conviven los mítines de los protagonistas del movimiento (Marsha P Jonhson y Sylvia Rivera entre otros) , entrevistas y relatos en primera persona de los sucesos. Es una interesante fuente de información para conocer este proyecto revolucionario de apoyo entre disidentes sexuales.

accic3b3n-travesti-callejera-revolucionaria-sylvia-rivera-marsha-p-johson killedbytrend

Otro de sus títulos necesarios es Fuego Queer. Muestra la revolución sexual y carcelaria del grupo formado por La Brigada George Jackson que aglutinó a anarquistas, comunistas, colectivo queer, personas racializadas, blancos y  heterosexuales. Su historia dentro y fuera de las cárceles y todas sus acciones políticas y sexuales, en un libro que te atrapa desde el principio en las vidas de sus integrantes. Actualmente, la mayoría siguen vivos y continúan manteniendo vivo el nombre de la brigada y sus luchas mediante  charlas, entrevistas y escritos, algunos de los cuales vienen incluidos en este libro. Una útil herramienta de interseccionalización de luchas, aún muy vigente cuarenta años después.

fuego queer killedbytrend

El tercer título recomendado de esta editorial es Stonewall, el origen de una revuelta, que hace una radiografía histórica de la época más convulsa de revueltas del siglo XX, los años 60. Además de ser el comienzo de la revolución LGTB se entremezclan las luchas por los derechos de las personas racializadas, feministas, pacifistas ante el enemigo común : el sistema heteropatriarcal. El libro teje a través de entrevistas, artículos y noticias la historia de seis personas que vivieron la revolución. Diferentes orígenes, etnias, condiciones, estatus y niveles de marginalidad que terminó en aquellas revueltas. El libro también nos cuentas los problemas dentro el movimiento, la politización de las revueltas, el machismo sobre lesbianas y trans, la mafia que estaba cerca : un libro perfecto y bien documentado para celebrar con su lectura los 50 años de las revueltas que dieron comienzo a todo.

stonewall-el-origen-de-una-revuelta killedbytrend

La Editorial Imperdible, además han editado varios libros sobre temas anticarcelarios y  teoría libertaria de diferentes épocas , en libros pequeños económicamente muy accesibles. Una de sus principales compañeras era Pastora González, conocida cariñosamente como A Nai das Punks (La madre de las punks ), que murió hace poco tras muchísimos años luchando contra la prisión, que ella misma vivió en sus carnes con el encarcelamiento y posterior fallecimiento de su hijo Xosé Tarrio ( de quien también editaron su libro Huye, hombre, huye).

Como podéis ver, un montón de buenas opciones para ilustrarnos de modo histórico y político sobre el movimiento LGTBI+ en este mes de junio, donde queremos llenar nuestras baldas de lecturas pendientes con el hashtag #LeeOrgullo

Este mes de junio nos gustaría contar con vuestra participación, y que nos enviarais vuestras reseñas de lecturas relacionadas con la iniciativa #LeeOrgullo para publicarlas en el blog. Una preciosa forma de dar a conocer y conocer nuevos autorxs, libros y editoriales fuera de la heretonormatividad imperante.

Nuestro email es killedbytrend@gmail.com, también puedes ponerte en contacto con nostras para participar a través de Facebook, Instagram o Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.