Leia Organa. Katniss Everdeen. Hermione Granger. Rey. Khaleesi. Ellen Ripley. Clarice Starling. Dana Scully. Beatrix Kiddo. Buffy. Natasha Romanoff. Imperator Furiosa. Thelma y Louise. Lorelai Gilmore. Olive Hoover. Piper Chapman. Hannah Horvath. Y, cómo no, June Osborne, alias Offred.
¿Qué tienen en común todos estos famosos personajes de cine y televisión? Además de ser las protagonistas de ficciones de éxito cada una en su respectivo campo, resulta que todas son mujeres, y todas son las verdaderas heroínas de la historia que cuentan.

Hace unos días se estrenó en HBO la esperadísima segunda temporada de The Handmaid’s Tale, una nueva tanda de capítulos que, esta vez, se desliga del libro original de Margaret Atwood, ya que este acaba donde terminó la primera entrega de la serie. El cuento de la criada se ha convertido en toda una serie de culto feminista, y eso se debe, en gran parte, a su protagonista, June Osborne, a quien da vida Elisabeth Moss. Y ha sido la propia Elisabeth quien ha reflexionado en voz alta sobre la fortaleza de los personajes femeninos en el cine y la televisión.
«Siento que cada vez que se interpreta a una mujer fuerte y complicada en la tele se dice que es un golpe sobre la mesa del feminismo, y la verdad es que solo es una mujer fuerte, pero vale», dice la actriz en este artículo que hemos leído en El País.
Y lleva toda la razón. Porque… ¿cuántas Thelma y Louise tienen que despeñarse por un barranco para que entendamos que las mujeres en el cine son libres y dueñas de sus vidas? ¿Cuántas Olive Hoover van a enseñarnos que no tenemos que ceñirnos a unos cánones concretos de belleza para sentirnos guapas? ¿Y cuántas Leia Organa necesitamos que tomen las riendas de la rebelión y le planten cara al mismísimo Vader para demostrarnos que una mujer puede ejercer de líder por sí misma?

Pues parece que aún tienen que llegar muchas Khalessis, un buen montón de Beatrix Kiddos, y otras tantas Imperator Furiosas para que normalicemos que los personajes fuertes también podemos protagonizarlos nosotras.
Elisabeth Moss es una de las principales activistas de los movimientos #MeToo y Time’s Up, su papel en The Handmaid’s Tale la ha convertido en todo un icono… y su lucha personal pasa por normalizar el rol de mujer en la televisión, algo que, tristemente, aún falta mucho para lograr, porque no todas las series (más bien ni la mitad, ni siquiera una cuarta parte de las series) pasan siquiera el test de Bechdel.
Tristemente, aún tienen que llegar muchas June Osborne para que las mujeres en el cine y la tele dejen de depender de personajes masculinos, necesitamos muchas más June Osbornes para que ellas dejen de orbitar alrededor de los hombres sobre los que gira la historia y, en definitiva… aún tienen que llegar muchas Offred para que los papeles protagonistas más potentes se quiten el prefijo OF de su nombre.
2 pensamientos