En ‘The Let Down’ nos explican la maternidad y sí, esta vez nos la explican bien

theletdown
Amamos a Audrey y amamos a Stevie

Chúpate esa, Berto Romero. Inexplicablemente, ha llegado una mujer a hacer una serie sobre maternidad y la ha hecho bien. Muy bien, de hecho. Mejor que tú, si nos ponemos faltonas. Porque tú lo has hecho regular… y eso por no hablar de lo fatalmente mal que lo ha hecho Darren Aronofsky.

Si alguien no la ha visto, hablamos de The Let Down, una serie australiana de 2017 que se puede ver en Netflix. La primera temporada se compone de 7 capítulos de media hora cada uno, y la única pega que le ponemos es que te deja con ganas de más.

Alison Bell es la creadora, guionista y protagonista de esta serie, que está basada en un cortometraje del mismo nombre que había hecho ella misma el año anterior. La historia gira en torno a Audrey, una madre primeriza, con toda la locura y las novedades que eso supone: grupos post-parto, problemas en la pareja, intentar recuperar la vida social y laboral, aprender a lidiar con la familia política cuando hay un bebé de por medio… y lo mejor que tiene la serie es que te lo cuenta todo así, a piñón, sin paños calientes.

killedbytrend the let down serie.jpg
Audrey no se arregla en toda la serie. La vida misma, amigas.

Con una protagonista sin maquillar, ojerosa, cansada, llevando encima lo primero que le ha caído del armario y sintiéndose mala madre y continuamente juzgada por cuantos le rodean ¿cómo no vamos a sentirnos identificadas? ¿Cómo no vamos a amarla locamente? Es imposible no encariñarse con Audrey desde el minuto uno. The let down está justo en el lugar exacto entre la comedia y el drama, y cuenta con un montón de detalles reseñables. Por ejemplo:

En su grupo post-parto se contemplan varios tipos de crianza y respetan todos por igual. Además, están representadas las madres solteras y las parejas que no cumplen los tradicionales roles de género (la madre a cuidar y el padre a trabajar). También se habla de los diferentes tipos de parto, se ve a mujeres dando el pecho en lugar de tapadas con una muselina, y a hombres quejándose de que en no hay cambiadores en sus baños. Es genial ver cómo, según avanza la serie, los miembros del grupo van formando una sólida  tribu.

La serie muestra sin tapujos y con mucho humor los cambios físicos que sufrimos las mujeres los meses después de dar a luz: la incontinencia urinaria, los escapes de leche en los momentos menos oportunos (sí, justo en ESE que estáis pensando) y, cómo no, la primera vez que nos baja la regla. Y sí, vemos una mancha roja de lo más realista, no un aséptico líquido azul como en los anuncios de compresas.

killedbytrend the let down serie 2.jpg
No le digas a una madre dónde tiene que dormir.

The let down hace también especial hincapié en la norma no escrita entre nuevas madres de no juzgarnos unas a otras y se trata de una manera súper cómica ese egocentrismo puramente hormonal por el que hemos pasado todas cuando nuestro bebé tiene pocas semanas.

En resumen: The let down es un fiel retrato del post-parto y de los primeros meses de un bebé, con las luces y las sombras que ello conlleva. Con lo bueno y con lo malo. Si la ves estando embarazada podrás hacerte una idea real de lo que se te viene encima. Habrá muchas cosas que no creas o que pienses que eso a ti no te va a pasar… pero para las que ya hemos pasado por el primer año del primer bebé, la serie es un «been there, done that» continuo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.