Ya has llamado a tu madre, has escrito veinte mensajes en el grupo de madres que tienes en WhatsApp, has enviado un par de mails a una amiga que tiene varios hijos y has petado internet en busca de la solución a los problemas cotidianos con los que te hace enfrentarte tu Bebé ¿ Cómo lo tapo? ¿Cómo lo baño? ¿Cómo le cuido la piel? .
No sufras. Vamos a darte unos trucos basados en nuestra experiencia y pensamiento práctico para que no te compliques la vida con un montón de rutinas y cachivaches altamente inútiles:
1. Sin usar la cabeza. Vestirlos y desvestirlos diez veces al día porque se han vomitado/meado/ cagado cuando no debían ¿te suena? . Lagrimas y más lagrimas. Naricillas atrapadas en cuellos de mamelucos que están a punto de quedarse pequeños. Ponle fin: ¿Sabes esos cortes que hacen la doblez en las mangas de los bodies? Pues resulta que no son solo para que les entre esa cabeza de desmesurado tamaño con respecto al resto del cuerpo:
Si abres el cuello, y sacas la prenda por los hombros, puedes desvestir fácilmente a tu bebe de arriba hacia abajo sin necesidad de sacárselo por la cabeza. Y no, no deformas la prenda, porque, amigas, esta pensado para ello.

2. Linóleum , Bueno, no tanto, más bien vaselina pura, la transparenteenbotedefarmaciadetodalavida, para todas esas heridas o roces alrededor de la boca y en zonas susceptibles de babas y demás fluidos. Evitas que se ponga peor manteniéndolo libre de humedades y ayudas a una mejor hidratación de la piel. Todo esto a bajo coste y transparente que se lo puedes dar en cualquier momento sin que parezca que lleva la cara ( o el culo) como una Geisha.
3. Baño de aceite, ¿A que es difícil echarle crema a un bebé hostil? Un chorro de aceite en el agua del baño, el más hidratante y puro que encontréis, almendra, avena ( si tiene piel atópica) u oliva virgen que seguro que tenéis en casa, y con el propio agua del baño saldrá hidratado y no tendréis necesidad de discutir. Eso si, cuidado al sacarlo, que va a estar MUY escurridizo.
4. Meter en cintura. No literalmente, pobrecitos, pero muchas veces los pantalones que correspondes a tu hijx por edad le quedan anchos y va como un rapero blanco de los noventa. Las empresas textiles ya han pensado en una vida moderna donde no hay tiempo ( y en muchos casos no hay habilidades) para coser y estrechar cinturillas.
¿Cómo lo hacemos?: observarás en la parte interior de la cintura de los pantalones una goma con un botón, tira, tira sin miedo ! tachán! sale más goma con su correspondiente ojal que podrás atar en el botón hasta ajustar la cintura del pantalón al cuerpecillo de tu bebe y así evitar que tenga que irse subiendo los pantalones cuando correteé por el parque.
5. Dientes, Dientes. La mayor crisis del primer año es cuando salen los dientes. Aunque no siempre que un bebe se echa las manos a la boca es indicativo de que estén aflorando, si que es cierto que a partir del mes sexto es un motivo de queja. Un cepillo de dientes de toda la vida congelado previamente le aliviara si se lo pasas por las encías y también trozos de frutas igualmente congelados (si ya pasa del sexto mes). Sano y barato.
6. Agárralo todo con pinzas. No decimos que vayas de cualquier manera. ¿Sabes esas pinzas para cerrar bolsas muy popularizadas por una multinacional del mueble sueco (ejem)? Pues échate varias al bolso, porque sirven para todo. Puedes hacer un babero con una servilleta en cualquier restaurante, puedes convertir la tote-bag de la tienda de discos de moda en una práctica bolsa de verano para la sillita enganchándola por dos puntos, puedes cerrar pañales usados que se han ido de las manos y no tienes en ese momento donde tirar… y demás utilidades. No las infravalores. No sirven solo para cerrar macarrones.

¿Te han sido útiles estos hacks? Si tienes más cuéntanoslos, que nosotras también los necesitamos.
Un pensamiento