¿De qué les sirve la ciencia ficción a las personas negras?

¿De qué sirve la reflexión sobre el presente , el futuro y el pasado que ofrece la ciencia ficción? ¿De qué sirve su tendencia a advertir de peligros o a considerar formas alternativas de pensar y hacer?¿ De qué sirve su análisis de los posibles efectos de la ciencia y la tecnología, o de la organización social y la dirección política? Los mejores ejemplos de ciencia ficción estimulan la imaginación y la creatividad. Saca a lectores y escritores del camino trillado, de la estrecha senda de lo que «todo el mundo» dice, hace, piensa, sea quien resulte ser «todo el mundo ese año». ¿Y de qué sirve todo esto a las personas negras?.

Hija de sangre y otros relatos de Octavia E. Butler ( consonni, 2020)

Sólo con este texto extraído del ensayo Obsesión positiva, perteneciente al libro Hija de Sangre y otros relatos de Octavia E. Butler editado por consonni, podríamos dar esta reseña por zanjada.

Octavia E. Butler nos muestra en esta recopilación no sólo historias de ciencia ficción con el siempre presente tinte de crítica o aspiración socio política que tiene este género literario, sino también, acompañando a cada texto unos brillantes epílogos que nos ayudan a entrar en la mente de la autora y en como sus vivencias como mujer escritora negra de ciencia ficción han hecho mella en ella.

No en vano, este libro es una brillante representación de afrofuturismo; esa corriente artística y cultural que combina elementos de ciencia ficción, fantasía, historia y realismo mágico con cosmogonías con una perspectiva afrocéntrica. Corriente, en la que sin estar aún el término acuñado – se usó por primera vez en 1994 en el artículo Black to the futureOliva E. Butler es una pionera.

Imagen de la cubierta de Nadia Barkate para este libro. Diseño de la colección y maquetación por Rosa Llop

¿De que les sirve la ciencia ficción a las personas? De mucho. La ciencia ficción se convierte en ese lugar seguro y a la vez incómodo donde explorar opciones, disidencias, conspiranoias y redes de cooperación y trabajo. Mundos inventados, posibles, probables, ajenos y a la vez cercanos donde explorar ideas de la mano, en esta ocasión, de la excelente Octavia E. Butler.

¿De que les sirve la ciencia ficción a las personas? De mucho. La ciencia ficción se convierte en ese lugar seguro y a la vez incómodo donde explorar opciones, disidencias, conspiranoias y redes de cooperación y trabajo. Mundos inventados, posibles, probables, ajenos y a la vez cercanos donde explorar ideas de la mano, en esta ocasión, de la excelente Octavia E. Butler.

Relatos inspirados por la precariedad laboral transportados a otros mundos, con otros seres dirigiendo las economías de los humanoides como el propio relato hija de sangre – que da título al libro – o Al otro lado , o vagar por los lugares oscuros del ser humano cuando se ve en una situación límite como en su relato Amnistía.

Críticas al sistema sanitario de la mal llamada salud mental o las relaciones intrafamiliares en relatos como La mañana, la tarde y la noche o Parientes cercanos.

El mayor regalo de esta edición de relatos de Olivia son esos epílogos que acompañan cada uno de los textos y donde la autora nos acerca en propias palabras cómo surgió ese texto y cuál es el viaje emocional e intelectual asociado a él.

A desatacar la traducción de Arrate Hidalgo, y la edición de este libro que junto con otros como de los presentes posibles a fantasías de futuros probables. ‘Mujer al borde del tiempo’ de Marge Piercy , nos están entregando consonni que nos hacen estar más pendientes, si cabe, de todos los proyectos nuevos de la editorial.

Olivia E. Butler, además de sus relatos de ciencia ficción, nos entrega en esta recopilación algunos de sus ensayos, a destacar, en mi opinión, Furor escribendi, donde habla del proceso de convertirse en escritor, de los valores que hay que tener en cuenta, de la perseverancia como nota dominante de dicho proceso y de como seguir en ello a pesar del rechazo, de la frustración y del vacío que esta inquietud transformada en profesión muchas veces conlleva. Unas páginas inspiradoras y de gran apoyo para quienes nos gusta pasar tiempo tratando de entrelazar palabras.

Puedes hacerte con este libro en la página de Editorial Consonni, en tu librería preferida o aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.