Libros imprescindibles para el aliado feminista

La cuarta ola feminista no sólo ha empoderado a las mujeres, también ha permitido a hombres que no se sienten identificados con el modelo de masculinidad imperante,  tomar su propia voz. Les ha permitido esconder su sensibilidad, su empatía o su capacidad para hablar de emociones,  como muchas veces se presuponen en los roles asignados a su género.

El patriarcado es dañino para las mujeres, pero también, durante décadas ha sometido a hombres no normativos a la presión social que supone ser varón.

Si queremos una sociedad más igualitaria no sólo debemos de empoderarnos como mujeres y feministas, también necesitamos educar a nuestros hijos identificados como varones en el respeto, la empatía y la igualdad.

Poco a poco y gracias a iniciativas personales, de editoriales, medios o blogs, vamos dando relevancia y presencia a voces y autoras femeninas que estaban relegadas al plano académico; poco a poco, toda persona interesada tiene acceso a referentes feministas con los que aprender, desarrollar pensamiento crítico y evolucionar política e ideológicamente.

Pero bien es cierto, que la lucha no puede ser exclusiva, y que muchas veces faltan referentes masculinos adecuados que sirvan como referencia a aquellos hombres que quieran formar parte del movimiento;  reconstruirse, desaprender y educar a un tercero en una mentalidad  igualitaria.

¿Acaso los hombres no pueden leer a mujeres hablando de feminismo?. Pueden y deben,  pero un punto de vista desde sus propias experiencias es otra herramienta necesaria en su crecimiento personal.

Os recomendamos estas lecturas escritas por hombres feministas para hombres que quieren serlo, o que ya lo son, o que no entienden lo que pasa a su alrededor .

Federico García Lorca, de la colección pequeño y grande. Ya habíamos hablado de esta  colección en nuestro post de cuentos feministas para el niño y la niña, ha sacado también como parte de su colección, a pioneros, pero no a uno cualquiera sino a Federico García Lorca; un referente masculino que cualquier niñe debería tener en cuenta. Puedes hacerte con este libro aquí.

img_6286

We too: brújula para jóvenes feministas de Octavio Salazar, este autor ya nos había sorprendido con su ensayo referente a la masculinidad tóxica El hombre que no deberíamos ser. En este nuevo libro se dirige a personas jóvenes, escrito con un lenguaje directo y accesible. A lo largo de los diez capítulos  el autor nos habla de masculinidades tóxicas, de la cultura de la violación, o del flaco favor que le está haciendo la pornografía a la sexualidad de los jóvenes. Octavio Salazar interpela  a los chicos necesitados de otras referencias de masculinidad y algo perdidos hoy entre el auge feminista y la reacción machista a la que estamos asistiendo. Puedes comprarlo aquí.

img_6287

El poder de los chicos de Ritxar Bacete, el antropólogo y padre Ritxar Bacete , tiene un interesante ensayo previo a este libro,  Nuevos hombre buenos: la masculinidad en la era del feminismo de obligada lectura. Este nuevo libro está planteado como un libro de ejercicios para chicos entre 7 y 12 años donde aprender o desaprender de forma práctica los tipos de roles de género imperantes y trabajar con cuestiones como la empatía, la inclusión o el consentimiento. Debería ser asignatura obligatoria en los colegios y puedes hacerte con el libro aquí.

img_6288

Fuego queer, todo lo que conlleva La brigada de George Jackson y al colectivo anticarcelario hombres contra el sexismo es una importante herramienta de información y posicionamiento político. Ya hemos hablado de este y otros libros de la Editorial imperdible en este post donde puedes recavar más información.

Game boy de Víctor Parkas. La importancia del feminismo Millennial también incluye a los hombres , una generación más crítica y más abierta aunque también con una manera nueva de relacionarse debido a las redes sociales y las apps. El autor presenta un viaje en este libro de descubrimiento feminista y crítica social, de fácil lectura y gran ayuda para todo aquel aliado feminista que se precie. Puedes comprártelo aquí.

img_6289

Ética Marica de Paco Vidarte, aún en nuestra lista de lecturas pendientes. Hemos decidido incluirlo después de la reseña que Sergio Vega Tapia aportó a nuestro blog. Un ensayo sobre la necesidad del posicionamiento político desde lo queer y crítica al neoliberalismo de fácil caída de algunas partes del colectivo gay. Puedes leer la reseña y hacerte con esta lectura aquí.

Porque juntos, siempre, seremos mejores.

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.