Cinco libros infantiles para educar en igualdad.

Se habla mucho de la educación en igualdad, de que los niñxs aprendan desde pequeños a formar parte de sus círculos familiares y de amistad de manera igualitaria, corresponsabilizándose de las tareas para el mantenimiento del hogar o la crianza, respetando y valorando a todas las personas por su inteligencia y personalidad, no por sus características externas del tipo que sean.

Pero educar en igualdad también es aportar a los niñxs referentes, modelos familiares no hegemónicos, ídolos e ídolas en las que reflejarse, porque todo aquello que vemos, leemos y aprendemos de niño va convirtiéndose en parte de nuestro imaginario personal e influye en lo que somos. Nuestros referentes, lecturas y juegos infantiles. Nuestros espejos donde reflejar nuestras inquietudes y aspiraciones .

Aunque todos estos libros podrían encuadrarse en nuestro post de cuentos feministas para el niño y la niña, vamos encontrando más referencias chulas que estamos en obligación de enseñaros:

Virginia Woolf, la escritora de lo invisible de Luisa Antolín y Antonia Santolaya . La colección de biografías de pioneras de la editorial hotelpapel es bastante impresionante : María Zambrano, Isadora Duncan, Carmen Martín Gaite. Pero llama la atención la manera sencilla y cercana de narrar la historia de una autora con una vida y final tumultuoso como fue Virginia Woolf en un formato para niños. El libro se centra en su amor por las palabras y en la búsqueda de su espacio para desarrollar su escritura, puedes hacerte con él aquí.

Con tango son tres de Justin Richarson y Henry Cole. Editado en castellano por la editoral Kalandraka, cuenta la historia real sucedida en el zoo de Nueva York, donde dos pingüinos macho adoptaron un huevo y formaron una familia diferente a la acostumbrada en esta especie. El libro estuvo prohibido en Estados Unidos que siempre es buena señal, y enseña, tomando esta vez como ejemplo el mundo animal una familia formada mediante la adopción. Puedes comprarlo aquí.

con-tango-son-tres killedbytrend

El niño que no quería ser azul y la niña que no quería ser rosa de Patricia Fitti , este libro galardonado con el premio de ilustración infantil Destino Infantil Apel les Mestres , habla sobre roles de género, sobre como el niños más azul de los niños azules no tiene por qué casarse con las niña más rosa de todas las niñas rosas y que pueden aprender a vivir su vida como quieren y no como la sociedad espera de ellos. Un precioso libro que puedes comprarte aquí.

La maga Mariela de Llanos Cano Ochando y Jordi Gonzalez Ochando. Mariela vive con sus dos mamás en una casa de corcho, las tres son magas. Un día llegan a una ciudad donde no brillan las estrellas y Mariela se embarca en una aventura para ver qué es lo que sucede. En este cuento aparece otro modelo de familia del que tradicionalmente estamos acostumbrados integrado de  forma sencilla, una familia llena de amor que busca unida soluciones antes los problemas que la vida les brinda. Un libro muy sencillo y bonito que puedes adquirir aquí.

la maga mariela killedbytrend

Pelitos. Hairs de Sandra Cisneros. Un libro escrito en mexicano e inglés que aunque su narración sea sencilla y tan sólo cuente la diversidad capilar de los miembros de la familia de la niña protagonista, tiene la magia de ser un spin off de la novela young adult  The House of mango Street de la misma autora ¿Un cuento para niños que sale de una novela ?. Imposible no caer en la tentación de hacerte con ella aquí. Sandra Cisneros es una de nuestras brujas literarias.

hairs killedbytrend sandra cisneros

Si quieres conocer más recomendaciones de lecturas para tus criaturas, puedes leer nuestros posts de seis cuentos geniales para niñas y niños por menos de seis euros , libros para desarrollar la inteligencia emocional y libros para niñas y niños que quedan genial en los estantes de tu salón.

¡Felices lecturas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.