Sí estas gorda y algunas vez te has sentido discriminada por ello, tienes que leer a Virgie Tovar. Si estas gorda y alguna vez te has justificado por ello, tienes que leer a Virgie Tovar. Si estas delgada y alguna vez te has sentido gorda, tienes que leer a Virgie Tovar. Si has discriminado a alguien de forma consciente o inconsciente por no tener un cuerpo normativo, tienes que leer a Virgie Tovar. Si vives en una sociedad en la que la delgadez es un adjetivo positivo no una definición, tienes que leer a Virgie Tovar.
La editorial Melusina, con prólogo de Lucrecia Masson y traducción de Begoña Martínez Pagán , edita el castellano el libro de la Fatshionista , activista y sexóloga Virgie Tovar, You have the right to remain fat publicado en su edición original por Feminist Press.
Este libro, habla de temas ya tratados dentro del activismo feminista y de como se estructura la sociedad de consumo para tenernos a las mujeres calladitas. Pero este libro no es una nueva versión de El Mito de la belleza a través de los ojos de Tovar. Tienes derecho a permanecer gorda, es una biografía de la autora como ejemplo al alegato de lucha personal contra la gordofobia social.
Gordofobia a la que todos sucumbimos en el momento en que iniciamos una dieta o en que nos preocupan esos kilos que quedan después de un embarazo o en que despreciamos ciertos alimentos cómo si de veneno se trataran para la consecución del objetivo que nos han hecho creer es que es importante: estar delgada.
Asociar la obesidad a una mala alimentación, a personas carentes de auto control y que se descuidan, es el gran éxito de la sociedad de consumo. Ser gordo como fracaso. Estar gordo como defecto. Como si tu estado físico dependiera solo de una lucha personal constante. Cómo si toda tu valía intelectual, personal y estética dependiera de tu peso. ¿Llevan un estilo de vida más saludable todas las personas delgadas con respecto a las personas gordas ?

Páginas de Instagram cómo girlswithgluten dicen defender que puedes comer hidratos de carbono. Muestran a mujeres con peso y estética normativa, en poses atractivas, haciendo que una mujer comiendo un plato de pizza sea sexy. Sí apareciese una mujer gorda se la tacharía de estar fomentando un estilo de vida insalubre y der comer sin control.
Pero Tovar también habla como dentro de los propios marginados, se crea la otredad. Las curvymodels o gordibuenas, chicas que no entran dentro de los cánones por su peso o talla pero que poseen belleza y grasa en los lugares donde tiene que estar para seguir siendo deseable y que te quede bien la ropa.
La introducción del libro es una frase que te hiela: Mi cuerpo solía ser mio. Y a partir de ahí Virgie nos cuenta como desde la infancia nos deconstruyen para que nos odiemos a nosotras mismas y pasemos nuestra vida luchando por construir un ideal estético que puede que sea inalcanzable o que no nos haga feliz.
Tovar se dirige a las mujeres desde su libro para mostrarnos a través de su experiencia cómo “toda persona, independientemente de su peso o de su estado de salud, merece vivir una vida totalmente libre de intolerancia y discriminación.” y de cómo ella “no necesitaba cambiar su cuerpo, necesitaba cambiar cómo se sentía respecto a su cuerpo”. Puedes hacerte con una copia aquí.
Tovar no solo escribe libros y es colaboradora habitual de medios de moda y tendencias cómo Forbeswomen y Ravisly , tiene su propio canal de YouTube y web donde unirse a su máxima Lose hate not weight.
Un libro imprescindible porque, recuerda: Tienes derecho a permanecer gorda y tú que lo veas.
2 pensamientos