¿Cómo hablar de ese momento en el que estábamos casi muertos y no lo sabíamos?

 A veces es evidente que va a morir alguien y lo único que podemos hacer es evitar que muera el alguien equivocado.

Sentaditos en la orilla nos quedaremos para siempre esperando a la llegada de Isadora. Porque a Isadora hay que quererla con la misma devoción y admiración con la que tendríamos que querer a la mayoría de los seres fantásticos y parientes cercanos que pueblan el universo que ha creado el escritor Joan Daròs en su novela A mordiscos la orquídea. Seres con la capacidad de habitar entre lo plácido y lo salvaje, lo húmedo, lo seco y lo aéreo, y que además son hábiles camuflándose y orientándose en lo más profundo de las oscuridades del mundo, saliendo con rasguños o heridas más o menos profundas, pero conservando el deseo y gozando con todo lo voluptuoso que hay siempre al otro lado de la inmensidad. 

A mordiscos la orquídea es la primera novela de Joan Daròs y es ganadora del primer PANQ, Premio Asterisco de Narrativa Queer, que concede la editorial Niños Gratis. Joan Daros estudió Arte Dramático y Filología Inglesa, ha traducido al castellano algunos de los libros que más nos han gustado por aquí en los últimos tiempos: La herencia e Inhalación profunda, ambos publicados por la editorial Dos Bigotes.

Seres que habitan entre lo plácido y lo salvaje, lo húmedo, lo seco y lo aéreo, y que además son hábiles camuflándose y orientándose en lo más profundo de las oscuridades del mundo, saliendo con heridas pero conservando el deseo y gozando con lo voluptuoso

La escritura de Daròs es generosa con el lector tendiéndole la mano siempre para que este pueda experimentar con todos los sentidos; nos fundiremos con el protagonista en su zambullido en el mar, en el azul que contiene esa inmensidad donde no hay arriba ni abajo, por un momento el líquido rosa que cubre una piscina entera puede deslumbrarnos e incluso empacharnos

La portada de esta edición es una obra de arte diseñada por los Hnos Paadín. 

Junto a la generosidad, intuyo una voluntad desorientadora, una indagación que interpela al lector sobre la insuficiencia que hay siempre detrás de las superficies. En esa desorientación afirmativa que podemos leer en la obra de Darós, hay una vía de escape, un desvío de las categorías que pretenden encorsetar y/o hacer desaparecer el deseo o deseos. También hay preguntas en este libro sobre la justicia, el castigo, las desigualdades sociales y de clase, la precariedad, el castigo, los secretos o la violencia sexual.

¿Cómo hablar de ese momento en el que estábamos casi muertos y no lo sabíamos?

Vuelvo muchas veces al inicio de A mordiscos la orquídea y releo sobre esa capacidad que tienen las tortugas, los pingüinos y algunas personas para habitar en medios que no están hechos para ellos, y me encanta y reconforta saber que Joan Daròs ha creado  un mundo entero para que puedan volver a sentir la ligereza de la alegría. 

La portada de esta edición es una obra de arte diseñada por los Hnos Paadín. 

Atentxs a Niños Gratis.  

Puedes hacerte con este libro en tu librería preferida o en la web de niños gratis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.