Todas somos prostitutas.

¿Qué es peor, ser puta o tener que parecerlo?Para mí la respuesta está clara, la seducción previa a la cópula es un trabajo que las demás hacen pero que a nosotras nos remuneran.

Ailoveny Güats por Ailoveny Güats

We are all we have tonite
The ones you can’t control
Have only one another to depend upon
Displaced from society Outcast we are
We have nothing to live up to
Hey! loud fast music
Hey! sweat and dirt
Hey! sounds from man’s soul
Hey! noise of battle
Hey! Black clouds of smoke
Hey! it’s time to lose control
COME ON GET UP NOW
Vengeance with our fists
Screaming in the air

We are all prostitutes, The Pop Group.

Una de las historias favoritas de mi anecdotario personal es que el primer libro que leí de Virgine Despentes ,<<Follamé>> me lo regaló mi padre. Yo era una adolescente noventera obsesionada con las películas de Tarantino, los fanzines de las Riot Grrrls y American Psico de Breat Easton Eallis, y cuando mi padre llegó con aquel libro y me dijo «Mira, he leído de qué va y creo qué es de esas cosas que estás leyendo ahora» , pasó lo inevitable: me voló la cabeza.

Quizá mi padre no fue consciente en ese momento de la puerta que abría a la indagación y lectura compulsiva de feminismos no hegemónicos donde la victimización desaparece y la recomposición, aceptación e incluso la venganza toman el mando.

Recuerdo con claridad la sensación física de aquella primera lectura entre el pavor más absoluto, la repugnancia, la curiosidad ( un libro extraño para ser leído por una virgen) y la admiración ante aquellas protagonistas que tomaban el mando de sus vidas de la única manera que sus precarias condiciones les permitían.

Recuerdo con claridad la sensación física de aquella primera lectura entre el pavor más absoluto, la repugnancia, la curiosidad y la admiración ante aquellas protagonistas que tomaban el mando de sus vidas de la única manera que sus precarias condiciones les permitían.

Esa misma sensación física se ha repetido ante la lectura de Ailoveny Güats por Ailoveny Güats (Continta me tienes, 2021), libro al que , pese a enfrentarme desde la madurez, la experiencia, el «curada de espanto» y un amplio recorrido de lecturas de diversa indole , la sensación de pavor, de repugnancia, de curiosidad y de admiración se ha vuelto a repetir punto por punto con toda su fisicidad desde la boca del estómago.

Según comienzan las primeras páginas del libro ya sabes a qué tipo de vida de enfrentas, una vida sin capacidad de elección, construida desde la miseria y el trauma resiliente, pero sin victimización; con crítica social y política, y sobre todo con consciencia de todos los pasos a tomar en la vida de Ailovieu que es la de muchas mujeres en su misma situación social y personal.

Pero no vamos a compadecer a Ailovieny, no es lo que ella quiere, ni lo que ella proyecta a través de sus palabras, escucharemos su voz y entenderemos cómo avanzar en una vida insoportable para otras muchas de nosotras.

El manifiesto que el libro presenta es claro, todas somos putas, unas más y otras menos, We are all prostitutes como cantaban the pop group y es así, sin duda. Porque no hay mucha diferencia entre comerse una polla y estar nueve horas delante de un ordenador si las condiciones en las que lo haces son de falta de libertad —porque necesitas pagar cosas que muchas veces no necesitas, o peor, vivir, o mantener a quienes quieres—.Pero parece que el condicionamiento de que la venta del tiempo sea en el ámbito sexual, rechina y no podemos ser grandes rameras, solo putitas o putas gratis, la mayor desfachatez social.

Porque no hay mucha diferencia entre comerse una polla y estar nueve horas delante de un ordenador si las condiciones en las que lo haces son de falta de libertad —porque necesitas pagar cosas que muchas veces no necesitas, o peor, vivir, o mantener a quienes quieres—

A la par que en esta lectura estaba con el libro Memorias por correspondencia de Emma Reyes, una biografía de la pintora y su sórdida infancia que va contando a través de cartas a su amigo Germán Arciniegas y que termina —siento el spoiler— cuando ella huye de un convento donde está enclaustrada por ser una niña huérfana y abandonada. Sola y sin medios, absolutamente analfabeta inicia un viaje que la lleva a Buenos Aires y después a París y que la convertirá en un conocida artista que se codeará con los mayores creadores de su época desde Picasso a Frida Khalo. Las preguntas que tienes al leer el libro son claras ¿Cómo consigue los recursos necesarios en su viaje una adolescente analfabeta sin más pertenencias que la muda que llevaba puesta? Emma Reyes juega en el libro con su memoria y como en vida jugó con su historia, la importancia del relato, lo que al final hacemos todas, por precariedad, por supervivencia, saberte que hay partes de ti que has vendido con el objetivo de conseguir otras mejores que te conformarán como tú quieres.

No hay tanta diferencia entre un matrimonio fallido del que no puedes huir por depender económicamente y un club de alterne, ambas experiencias son traumáticas, ambas atentan contra tu cuerpo, ninguna decisión es inocua.

Pero Ailoveny Güats no quiere que vayamos tan lejos, solo enseñarnos su camino de la manera en la que lo ha vivido lleno de corporalidad y de política, de subversión y de existencialismo, de dolor y de también, mucho amor, ese otro tipo de amor que cada uno necesita a su manera. Y recordarnos que la mirada victimizadora casi siempre está en el ojo que mira y no en el ser observado.

¡ABAJO EL TRABAJO! ¡QUE VIVAN LAS PUTAS!

Puedes encontrar este libro en tu librería preferida o en la web de Continta me tienes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.