Tendré que quitarles peso a mis recuerdos para dejar de seguir cargando con ellos.
Dice Carlos Rovelli en su libro El orden del tiempo «que existen huellas del pasado y no del futuro únicamente porque en el pasado la entropía era baja; por ninguna otra razón.» «La entropía del mundo no depende únicamente de la configuración de este: depende también del modo como nosotros lo estamos desenfocando, lo cual depende a su vez de cuáles son las variables del mundo con las que nosotros interactuamos , la parte del mundo a la que pertenecemos.»
En este sentido y según el planteamiento de Rovelli, podríaamos tener recuerdos del futuro, flashes de vivencias de alta entropía que no han dejado huella, pero que de alguna manera conforman la línea narrativa de nuestro tiempo individual y están ahí para que nuestro cerebro los lea, los almacene de alguna manera.

Trampa para bosques el libro de Marilinda Guerrero presenta una narrativa diferente a través de lo que se supone que son los recuerdos .
Los recuerdos son amigos y enemigos, traen sensaciones y alegrías pasadas, también tristezas. A veces parecen inventados, lo que pudo ser y no fue, lo que debió pasar y no sucedió. ¿Qué pasaría si los recuerdos estuvieran atrapados en un bosque? Uno perenne y viajero que se colara en las ciudades y llenara de ramas los recovecos , entrando por nuestras ventanas; poniéndonos delante de los ojos aquello que queríamos olvidar.
Imaginar también es una manera de recordar.
Marilinda Guerrero es escritora, titiritera y mostruóloga y en esta novela se apropia del mito de Alicia en el país de las maravillas , lo recompone en un viaje a través de los recuerdos y de la imaginación para construir un nuevo ser, una nueva yo que nos permita superar los duelos a los que la vida nos enfrenta.
¿Qué pasaría si los recuerdos estuvieran atrapados en un bosque? Uno perenne y viajero que se colara en las ciudades y llenara de ramas los recovecos , entrando por nuestras ventanas; poniéndonos delante de los ojos aquello que queríamos olvidar.
Tweet
Por momentos entras dentro de una narrativa fantástica clásica aunque a mi me ha gustado leerlo como si fuera un cuento, a través del cual las palabras de Marilinda en la voz y vivencias de la protagonista de la historia y de su gata nos van llevando paso a paso hasta la luz del final del túnel para poder empezar todo otra vez de nuevo.
Puede que este libro no sea fácil de encontrar en el estado español, siempre podéis contactar con su autora, pero quizá eso lo haga más necesario y escurridizo, como pasa con los recuerdos.