Ann Pancake , relatos de infancias precarias y sangre de ciervo

Ya me veo volviéndome a marchar mañana sin eso que no sé lo que es. Siento la necesidad de decir o hacer algo, pero tengo la sesera tan atorada que no me sale ni una palabra. La mente me da vueltas , se me enturbia, hasta que lo único que queda claro es ese lugar en el centro donde tendría que estar esa cosa que me hace regresar y no encuentro.

Tierra vencida, Ann Pancake ( Dirty works, 2019)

Leer una voz distinta, capaz de transportarte a lugares desconocidos y que te sientas como en casa es un don. Transmitir los colores, los olores y los sabores de las tierras áridas y semihabitadas del estado de Virgina y que sintamos que hemos vivido allí es algo que Ann Pancake consigue.

Ann Pancake nació en West Virginia, una de las zonas de Estados Unidos más castigada por la pobreza y donde más fallecidos hubo durante la guerra de Vietnam. Pérdidas de unas generaciones de las que la historia de esas tierras aún no se ha recuperado y que marca la domesticidad trágica de los relatos de Pancake. Ann Pancake consiguió una beca y escapó de aquellas tierras, de embarazos adolescentes, alcohol etílico mezclado con refrescos, temporada eterna de caza y olor a sangre de animales muertos.

Volver a casa presa de la morriña y también con la sensación de que no quieres pertenecer de nuevo a ese lugar es lo que provoca los doce relatos que conforman Tierra vencida, publicado originariamente en 1998 y editado en español por Dirty works.

Foto del archivo de la autora circa 2014

Pero la familia de Ann no ha sido una familia típica de la zona, ya que no solo es la creatividad de la autora la que se encuentra presente en su saga familiar, sino también la de sus otros tres hermanos quienes triunfan en otras disciplinas artísticas :

Catherine Pancake es una cineasta y músico estadounidense. Es cofundadora de Red Room Collective, High Zero Foundation, Charm City Kitty Club y Transmodern Festival. Directora, entre otros , del documental que se hace eco de las representaciones de artistas queer dentro del mundo del arte, Queer genius. Es profesora asistente en el Programa de Artes de Cine y Medios en la Universidad de Temple y directora de la Galería Black Oak House.

Llama la atención cómo esta artista disciplinar ha escapado de su educación conservadora de raíces racistas y homófobas para elevarse como estandarte de visibilización del colectivo queer y no binario dentro del mundo del arte.Aquí un vídeo de la artista presentando el documental antes mencionado:

Sam Pancake es otro de los hermanos de la saga, con una dilatada aunque no muy reconocida carrera como actor, hemos podido verlo en papeles secundarios en series y películas como Legally blonde, The hungover games o Gia.

Así mismo, otro de los hermanos, el desaparecido Breece D’J Pancake, también era escritor , sobretodo de relatos, se quito la vida a la edad de 26 años, lo que llama la atención cuando vemos en relatos de Tierra vencida cómo se trata la pérdida de familiares en la juventud y sus consecuencias en las familias.

No es fácil entender que los orígenes no siempre han de ser raíces y que a veces es necesario escapar de ellos para poder seguir adelante.

Puedes hacerte con el libro de relatos de Ann Pancake en tu librería preferida, en la web de Dirty works o aquí.

Puedes leer más sobre Ann Pancake en el propio blog de la autora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.