Futuros padres: no hagáis esto

il_fullxfull.823066557_f95g.jpg
Foto: YeaOhGreetings. Aquí su tienda en Etsy.

Sería una estupidez supina negar que la llegada de un bebé le pone a cualquiera el mundo patas arriba, y puede resultar complicado re-conectar con nuestra antigua vida, pero a veces los nuevos padres adoptan una actitud que, digámoslo finamente, es para dedicarles cariñosamente un «que te aguante tu puta madre».
Porque todos adoramos a hijos, hablaríamos sobre ellos durante horas, comentaríamos con otra gente hasta la última caca de nuestro bebé como si de una hazaña heroica se tratase… pero no hay que volverse loco. Y por volverse loco entendemos renunciar a quienes éramos antes de ser padres y llevar la etiqueta de la paternidad como si fuera un neón pegado en la frente. Y, amiga, tememos decirte que si haces estas cosas, es que te has vuelto loca.

  • Usar a tu bebé como excusa si llevas más días de la cuenta con el pelo sucio o te presentas en algún lado hecha una zarria: La realidad es que con un bebé en casa es todo mucho más complicado, pero una ducha lleva 5 minutos (10 si incluye lavado de cabeza), un lavado de dientes 2 minutos, y usar champú en seco 30 segundos. En ponerte unos vaqueros y un jersey mono se tarda exactamente el mismo tiempo que en enfundarse las mallas negras resobadas y el polar del Decathlon, así que no me joder.
    giphy-1.gif
  • Decirle a gente que no tiene hijos «cómo se nota que no sois padres»: Esto es una cosa feísima por varias razones… la primera es la petulancia que lleva implícita esa frase, que suele pronunciarse (inexplicablemente) con bastante condescendencia; la segunda, que puede que esa persona pase de reproducirse como de comer mierda (por lo tanto, no tiene porqué ponerse en tu piel nunca); y la peor, la tercera, que puede que esa persona esté intentando ser padre o madre y le jodas el día con tu estupidez.
  • Intentar cambiarle a tus amigos todos sus planes: Teniendo un bebé, lo más cómodo es quedar a desayunar, hacer un brunch o tomar un café, y todo en un sitio que tenga cambiador, trona y esté en el radio más cercano a tu casa posible. Pero esa es tu situación, no la de tus amigos. Sí que es cierto que la gente sin hijos suele ser muy comprensiva con los nuevos padres y se adaptarán a tus planes con muchísimo gusto… pero la amistad va hacia los dos lados, y tú también tendrás que poner de tu parte para que no sea siempre la otra persona la que se desplace 40 minutos en metro un domingo de resaca para verte a ti en mallas y con el pelo sucio. Recuerda: la vida te ha cambiado a ti, no a ellos.giphy-2.gif
  • Presumir ante otros padres de que tu método de crianza es, objetivamente, el mejor: Como sucede con todo en la vida, aquí cada uno hace las cosas como le sale del escalope. Todos los padres hacemos lo que mejor creemos para nuestros hijos, y no hay motivo alguno para mirar a otra persona en tu misma situación por encima del hombro como si tú tuvieras la razón universal y fueses el oráculo de la paternidad.. porque tienes un bebé solo unos meses más mayor que el que juzgas.
  • Hablar de las hazañas de tu vástago como si de un monólogo se tratase: Normalmente, si eres padre, todo el mundo va a preguntarte por tu pequeño, pero de ahí a meter una chapa de tres horas sobre todo lo que éste hace, hay un abismo. ¿Cómo saber si te estás pasando de madre brasas? Muy fácil, si estás hablando de tu hijo ante varias personas y alguna mira el móvil… eres una madre brasas. Si la gente no participa en la conversación y solo te sonríe en plan «je, je, qué rico el niño»… eres una madre brasas: Y si alguien, de repente, cambia de tema y saca alguno del que más gente pueda participar… adivina: eres una madre súper brasas.giphy-3.gif

 

Tras todos estos consejos, y como madres recientes que somos las creadoras de este vuestro blog de confianza, os vamos a contar un secretillo: cumplir todos estos puntos es COM-PLI-CA-DÍ-SI-MO, por mucho que te lo hayas propuesto durante el embarazo y los primeros meses de tu bebé.
Caer en ellos es como comer hidratos después de las 18h: hacerlo en ocasiones está bien, pero no debería convertirse en norma. Eso sí, ya que te los saltas, sáltatelos a lo grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.