‘Maniac’, la serie de formato retrofuturista que habla de curar la locura

Si te gustó la primera temporada de True detective, eres fan de El club de la lucha y tienes un montón de historias inacabadas que te hacen dudar de tu salud mental, Maniac es tu serie. Lo primero que llama la atención es su elenco protagonista: Emma StoneJonah Hill, Justin Theroux y Sally Field, todos ellos bajo la dirección de Cary FukunagaPatrick Somerville.

La acción es una distopía futurista con referencias más afines a un juego de arcade o al futuro imaginado en las películas de ciencia-ficción de los cincuenta.

Annie (Emma Stone) y Owen (Jonah Hill), son dos personas con problemas y traumas no resueltos que deciden participar en el proyecto de una gran farmacéutica que busca sintetizar unas pastillas en tres pasos, A, B y C, que curarán cualquier problema psiquiátrico que se tercie. En proyecto participan diez personas, que durante tres días y a través de la medicación, se enfrentarán a su salud mental.

killedbytrend maniac2

Pero los destinos de Annie y Owen se unirán más allá de compartir proyecto, ya que más allá de la experimentación con estas drogas, sus traumas y la computadora que supervisa el proyecto; hay algo que les tenía unidos desde antes.

El  personaje de la computadora plantea el mismo dilema que otras películas como como Blade Runner: ¿Qué sucede si a un robot/ordenador se le otorgan sentimientos? El creador de la computadora que controla el proyecto,  (Justin Theroux) le ha imprimido la respuesta inteligente de su propia madre (Sally Field), una popular psicoterapeuta con la que él tiene una pésima relación y algunos asuntos pendientes.

Debido a varios fallos en el proyecto, se decide añadirle sentimientos a la máquina, para que sea más eficiente, lo que provoca que se enamore. Tras la muerte de su  amado, el ordenador cae en depresión… lo que hace que el doctor reviva la historia de su propia madre, cuando fue abandonada por su padre años atrás.  Este fluir de emociones por parte del aparato hace que las pruebas del medicamento se vean alteradas.

La serie tiene una narrativa poco convencional, se entrelazan el mundo onírico y los recuerdos de los protagonistas con las historias paralelas de los directores del proyecto y los efectos de las pastillas del mismo.

maniac netflix killedbytrend4
El Dr. Mantleray con sus traumitas y sus cositas.

Se ha hablado de un paralelismo de la serie con El Quijote, debido a las veces que nombra el libro y la relación de los protagonistas. Pero más bien es una historia que juega con la dualidad, el paralelismo y, a la vez, la conexión entre las personas y sus historias.

Con opiniones para todos los gustos, la crítica la ha tildado de obra maestra y de absoluta tomadura de pelo. En nuestra opinión es una serie que se tornará de culto con el tiempo, con unas fabulosas interpretaciones y un planteamiento psicológico que no te dejará indiferente.

Si aún no la has visto, puedes encontrarla, cómo no, en Netflix.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.