Recientemente estuvimos hablando con Vicky Ferra cuya cuenta de Instagram, mirando en violeta, se hizo eco de nuestro post ya de 2017 (cómo pasa el tiempo, amigues) 10 pelis que pasan el test de Bechdel. Ambas coincidimos que ya en cinco años las cosas habían cambiado algo y que había nuevas opciones de pelis and chill, que cumplían los requisitos que se acercan a una película con tintes más inclusivos y feministas .
Estas son las condiciones que se tienen que dar para que una película pase el test de Bechdel:
- Que haya, como mínimo, dos personajes femeninos con peso en la historia.
- Que, en al menos una escena, hablen entre ellas.
- Que esa conversación no gire en torno a un hombre, da igual si es en términos de relación amorosa o no.
Vicky Ferra se ha puesto las gafas violetas y nos ha dado estas diez propuestas – de todas las edades – para tirarte al sofá sin remordimientos.
1. Troop Zero (2019): el combo de directoras británicas Bert & Bertie y con guion de la propia autora del libro en que está basada la película, Lucy Alibar , nos cuenta la historia de Christmas, una niña un poco inadaptada, que sueña con ser astronauta y llegar al espacio exterior, así que recluta a un grupo muy peculiar de niñxs para ganar un concurso de talentos interpretando Space Oddity, de Bowie, a su manera. Está disponible Amazon prime.
2. Reina de Katwe (2016) es una película estadounidense biográfica-dramática dirigida por Mira Nair, escrita por William Wheeler y protagonizada por David Oyelowo, Madina Nalwanga y Lupita Nyong’o. Phiona vive vendiendo maíz para sacar adelante a su pobre familia. De casualidad aprende a jugar al ajedrez, convirtiéndose en su máxima motivación, y llegando a ser la mejor mujer ajedrecista de África. Muy de moda ahora a raíz del éxito de la serie Gámbito de Dama, que ha vuelto a poner sobre la mesa el importante papel de la mujer en juegos predominantemente masculinos.
3. Rompiendo las normas (2020), dirigida por Philippa Lowthorpe con Keira Knightley, Gugu Mbatha-Raw, Jessie Buckley, Greg Kinnear, Lesley Manville. Basada en hechos reales, en 1970 un grupo de feministas se propone boicotear el certamen de Miss Mundo, al margen de las presiones externas de la época. Tiene un punto irónico y divertido, y una estética muy llamativa que cuestiona la imagen y los estereotipos de los concursos de belleza.
4. Skate kitchen (2018), dirigida por Crystal Moselle. Muestra los lazos de amistad y sororidad entre un grupo de chicas intentando hacerse un hueco en el mundo del skate. Muy bonita a nivel visual y con un mensaje muy sano y positivo sobre las relaciones y la amistad.
5. Niña Errante (2018), dirigida y escrita por Rubén Mendoza, nos recuerda a la película Mustang (2015) – dirigida por la directora de cine de origen turco y nacionalizada francesa Deniz Gamze ,película que también recomendamos – a través del drama de unas hermanas en pleno desarrollo de su feminidad, que deberán conocerse y encontrarse a sí mismas tras la muerte de su padre.
6. Las niñas (2020), dirigida por Pilar Palomero. Año 92. Celia es una niña que va a un colegio de monjas y que se hace inseparable de Brisa, una bestie que la hará cuestionarse su vida y el cumplimiento de las normas establecidas. Un salto desde la inocencia a la vida adulta y a la realidad de un mundo que está lleno de contradicciones.
7. How to build a girl (2019), dirigida Coky Giedroyc, adaptación de la novela de Caitlin Moran Cómo se hace una chica. Beanie Feldstein (Lady Bird), da vida a una adolescente con talento para escribir que vive en un caos de familia y que se pasa las horas hablando con los posters que tiene en su habitación de Frida Kahlo, Sylvia Plath y las hermanas Brönte, para evadirse de la realidad. Tras una serie de catastróficas desdichas, consigue un trabajo como crítica musical y decide romper con su aburrida vida y empezar de nuevo como Dolly Wilde.

8. Larga vida y prosperidad (2017), dirigida por Ben Lewin con Dakota Fanning y Toni Collette entre otras. Wendy tiene autismo, pero un día se arma de valor y decide viajar a Hollywood para presentar en un concurso su guion sobre Star Trek, y enseñarle al mundo sus ganas de superarse y “prosperar”.
9. Próxima (2019), dirigida por Alice Winocour con Eva Green, es drama que aborda el tema de la conciliación familiar a través de la historia de una mujer astronauta que es elegida para una misión espacial y tiene que dejar a su hija en la Tierra, con todo el sufrimiento y culpabilidad que eso conlleva. Fans de Eva Green haga lo que haga.
10. Promising Young Woman (2020), dirigida por Emerald Fennell con Carey Mulligan. La vida de Cassie está encaminada hacia el éxito, pero algo se lo impide y la deja tocada de por vida. Así es como decide llevar una doble vida y vengarse de quienes le arruinaron sus planes de futuro. Banda sonora muy top, y Carey, un 10. De las pocas cosas buenas de este 2020.
La opción perfecta para fines de semana de confinamiento y palomitas. Esperamos que os guste. Si tienes alguna sugerencia o crees que nos hemos dejado alguna fuera no dudes en escribirnos .