Contar una vida de forma sintética silencio los tonos inarmónicos que surgen entre las distintas versiones. Quiero saber cómo ayudar a construir relatos en marcha antes que historias cerradas.
Donna Haraway.
El mundo no está completo. El punto final es imposible. La obra de Donna Haraway nos ha enseñado la importancia del conocimiento situado, de cuestionar (queerizar) nuestras confianzas en lo dado, en lo que suponemos límpido, sin mancha o impoluto. El sistema no está cerrado. Podemos seguir subiendo por el cuadrante, o descender al pie de página para seguir explorando los desvíos que al mismo tiempo también pueden servirnos como atajo, cruce o laberinto. La ironía como recurso , y aprender que su uso como estrategia retórica es peligrosa, porque como explica la propia Haraway: cuando usas la ironía, estás asumiendo que tus lectores han leído o tenido las mismas experiencias que tú.
Algo hay de especial en escribir esta reseña de La promesa de los monstruos. Ensayos sobre Ciencia, Naturaleza y Otros inadaptables, editado por las criaturas / parientes de Holobionte Ediciones en este año 2021.
2021, es la multiplicación del 1x43x47, combinación no demasiado fácil de números primos solitarios pero que en compañía pueden crear lugares y tiempos impredecibles. Y ahora que hemos perdido algo de las certidumbres o del miedo, tenemos la oportunidad de escapar de lo seco y de lo rígido. Mirar con esperanza o cautela al horizonte, y quizá más allá.
Escribir algunas notas sobre la trayectoria vital de Donna Haraway me puede conducir inevitablemente a la hagiografía, me resulta complicado no caer rendido a su talento, a su curiosidad sin fatiga y a todas esas áreas donde ha posado su mirada. Haraway, es filósofa y doctora en Biología, ha investigado sobre medicina, primatología, zoología, historia de las ciencias y la teoría del género.

Me costó mucho tiempo llegar a comprender a Haraway, quizá necesitaba que el tiempo transcurriese, o a lo mejor era necesario el espléndido trabajo de contextualización y traducción tan brillante que realiza para esta edición el investigador Jorge Fernández Gonzalo.
La colección de ensayos recogida en este libro incluye: La promesa de los monstruos -publicada por primera vez en castellano en formato libro-, estigo_Modest@Segundo_Milenio, El patriarcado del Osito Teddy: Taxidermia en el jardín del edén, Conversaciones de otro mundo: tópicos terráqueos, términos locales y la entrevista Cíborgs, Coyotes y perros: Una familia de figuraciones feministas.
La esperanza, la comunicación, el conflicto, el mundo híbrido. Muchas ideas. Los mundos en marcha y ese serio esfuerzo histórico por llegar a un lugar-otro. Es importante volver a la idea de que el género siempre tiene que ver con la producción de sujetos en relación a otros sujetos, y en relación a los artefactos y a las máquinas. Las personas están siempre en ensamblaje con otros mundos. La diversidad, la multiplicidad y, otra vez, lo híbrido y sus posibilidades. La mezcolanza entre entidades como el gen, el chip, la semilla, el cerebro, el ecosistema…
La esperanza, la comunicación, el conflicto, el mundo híbrido. Muchas ideas. Los mundos en marcha y ese serio esfuerzo histórico por llegar a un lugar. Es importante volver a la idea de que el género siempre tiene que ver con la producción de sujetos en relación a otros sujetos
Tweet
Haraway expresa que le obsesiona el proyecto de la refiguración materializada (..) una figura une a las personas, da cuerpo a significados compartidos a través de relatos que habitan entre su público.
¿Qué se considera de dentro y qué de fuera al establecer los estándares de credibilidad y objetividad? Volveré a Donna Haraway muchas más veces. Ahora tienen la edición publicada por Holobionte ediciones. Qué oportunidad los mundos en marcha y saber que podemos hacer el gesto radical de hacer saltar por los aires lo de seguir haciendo las cosas como hasta ahora. Mundos.
Puedes hacerte con este libro en tu librería preferida, en la web de Holobionte Ediciones , en todostuslibros o aquí.