La vida aplazada, reflexiones desde la cuarentena

Estos últimos días leo lento, algo extraño se ha adueñado de mi estar en el mundo, el tiempo parece tener otra consistencia. Pienso mucho en la idea de una vida aplazada, suspendida. Qué triste me pongo ahora cuando reviso todos esos correos en los que aparece la palabra cancelada. Reneguemos de la vida cancelada.

Quizá todo haya saltado por los aires, o quizá esa sensación de irrealidad en la que la mayoría nos encontramos tenga que ver con lo que escribió
Santiago Alba Rico en su cuenta de Twitter el día 13 de marzo de 2020:

Quiero creer en esa oportunidad, necesito agarrarme con todas mis fuerzas a esa idea, también a otras que hablan de la importancia del bien común, de de lo colectivo.

Llevo mucho tiempo pensando en la idea de frontera, en las potencialidades de lo fronterizo en todo lo que podría habitar en ellas: la mezcla, lo híbrido,
el contacto, el aprendizaje, una conversación infinita. Pero, es muy probable que la realidad de las fronteras esté mucho más cerca de la necropolítica que de mi utopía imaginada. Tanto tiempo pensando en las fronteras, en su lugar, y ahora parece que todos y cada uno de nosotros y nuestros cuerpos se han convertido en una frontera totalmente cerrada al contacto del otro por miedo al contagio. Qué triste habernos convertido en fronteras humanas, espero que dure poco.

Reivindico desde este pequeño post nuestro espacio para la soledad, para la apatía, para el enfado y la tristeza que se han convertido en actos revolucionarios, aunque sea lo único que nos queda de humanos frente al mensaje continuo que estamos recibiendo. En estos días también he pensado mucho en el libro de Andrea Köhler El tiempo regalado: un ensayo sobre la espera (Libros del Asteroide, 2018), y en esa espera en la que nos han acomodado, es un libro importante para estos días, un análisis poético y bello sobre precisamente eso qué es el esperar. Escribe cosas apasionantes sobre el amor y la espera y varias ideas que necesito compartir, una de ellas
es sobre el aburrimiento y la idea de que: llega cuando ya ni siquiera sabemos qué esperamos. Lo único que uno percibe en ese vacío, que muchas veces se inflama hasta convertirse en asco existencial, es «el latido del tiempo en uno mismo. Me ha sorprendido mucho, al volver a leer el libro que la espera también ha sido una experiencia diferente según los roles de género, y la inevitabilidad de la espera ha sido mucho más pesada para las mujeres porque tuvieron que esperar la llegada del príncipe azul, del héroe que estaba en la batalla, múltiples esperas, incluso la del príncipe azul que todavía pervive en el imaginario colectivo.

Uno de los libros que me está salvando de lo siniestro de ese silencio plomizo que hay en las calles es Disidentes de género. La nueva generación
(Continta me tienes, 2018), entre sus páginas podemos encontrar: luminosidad, empoderamiento, sensualidad, aceptación, memoria, compromiso, risas por lo que fue y por todo lo que está cambiando en las vidas de esas personas disidentes de género, en las personas trans.

Quiero terminar este artículo con la reflexión final del capítulo que escribe en este ensayo grande Lucas Platero: Mientras escribo esta historia sobre M.E., junto con quien me lea, estamos siendo partícipes de la creación de un tiempo y espacio discontinuos, queer, que generan un locus de posibilidad, donde pensarnos como cuerpos vivibles y deseables (Butler, 2006). Me ha llenado de esperanza estas palabras, siempre cuerpos vivibles y deseables. Seguiremos hablando de este libro en próximos artículos..

Un abrazo fuerte desde mi espera.

Un pensamiento

  1. Muy cierto. La sensación que nos rodea es de surrealismo e irrealidad, como si estuviéramos en el escenario de una película distópica. Habrá que aprovechar todo lo que esta situación nos enseña.
    Un abrazo y mucho ánimo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.