Audio del programa:
De madres sí, de las madres no, de maternidades subversivas, de la palabra alemana Kinderwunsch que condensa en un solo término el deseo de ser madre, de mujeres que no quieren serlo, de madres jóvenes, de madres no tan jóvenes, de madres solas, de madres con, de la identidad, de lo que siguen sin contarnos sobre la maternidad (el antes, el durante y el después), de lo que se siente, del placer, del dolor, del cuerpo, de las amigas, de los amigos que te acompañan, de leerte todos libros sobre maternidad durante el embarazo porque te van surgiendo preguntas, cada vez más preguntas y
necesitas cada vez más respuestas.
De personas que nunca serán madres, y siempre anhelarán que saber que siente, de los embarazos virginales, de no mirar la suciedad, de los cuerpos, ¡ays los cuerpos! que necesitan ser afirmados, contados, hablados. Escribe nuestra invitada que “sabemos mucho más sobre como no quedarnos embarazadas que sobre como quedarnos.
La sabiduría acerca de la anticoncepción es el valioso fruto de la lucha histórica del feminismo. Pero para la otra batalla, la del conocimiento de
nuestro cuerpo, la de la salud reproductiva, nos hemos quedado con las fuerzas mermadas”. Y ¿POR QUÉ? Bienvenidas, bienvenidos al capítulo 24 de El gesto más radical en Ágora Sol Radio y en Radio Almaina Granada en el 88.5 de la FM.
Hoy con Silvia Nanclares y Alicia Santurde de quién quiere ser madre, de amor, de cuidados y de voces.
Puedes leer la reseña del libro de Silvia Nanclares aquí.

cultural. Trabaja, dirige, investiga en la órbita de
la literatura, el mundo editorial, la cultura libre.