¿Porqué no habíamos hablado antes de I Love Dick? Pues porque no la habíamos visto. ¡Y menos mal que gracias a nuestro post 10 series que pasan el test de Bedchel, nos habéis hecho participes de su existencia!
I love Dick fue estrenada en 2016, y después de tan sólo una temporada ha sido cancelada, aunque no entendamos porqué. Es una serie de Jill Solloway, que os sonará de series cómo Transparent o A dos metros bajo tierra, creada para Amazon Prime.
Chris y Sylvere son un matrimonio a quienes prácticamente ya solo les queda en común sus estímulos intelectuales y un trabajo colaborativo, en el que Sylvere se lleva todo el merito. Un día, invitan a Chris a trabajar en un proyecto al instituto para artistas y escritores en de Marfa (Texas), dirigido por Dick, un artista popular por sus esculturas de corte fálico, su carácter hermético y su pose de machirulo texano.
¿Y qué es lo que pasa? Pues que cuando conoce a Dick sufre un crush muy loco. De esos que te follas encima cada vez que le ves y que no sabes cómo gestionarlos. Ella, una cineasta sin demasiado éxito, feminista e intelectual, no puede controlar sus impulsos hacia ese hombre, que representa todo lo contrario a lo que ella aspira.

Así que decide transformarlo en arte. Le escribe una serie de cartas donde narra sus sentimientos y sueños más húmedos, y que mira, a su marido le hace gracia y parece avivar la relación de pareja… haciendo que Dick pase de artista a muso inspirador de arte (entre otras cosas) , rol con el que no se siente cómodo.
La serie oscila entre la inestabilidad emocional que esta situación produce en la protagonista y el estímulo que este suceso provoca a todo el pueblo. Desarrolla la situación hasta el absurdo de manera muy creativa. Las referencias a artistas y performances feministas hacen que, los que no estamos muy puestos en estas cuestiones, perdamos parte de la información, pero motiva a buscar y leer sobre ello, lo que también mola.
Los simbolismos, la estructura del amor romántico, la adaptación a la rutina, el deseo, la situación de la mujer en el arte, los roles de la masculinidad y la dependencia emocional son temas que se tratan en esta serie, basada en el libro homónimo de Chris Kraus, donde se narra la relación epistolar de esta artista con este personaje y que reflexiona sobre el arte y la situación de la mujer en él. Si tienes curiosidad, puedes comprarlo aquí.
Esta serie será de esas que, pese a haber sido cancelada, se volverán de culto con el paso de los años. Porque I love Dick nos representa.
Un pensamiento