Como ya hicieran con I love Dick, Amazon Prime Video nos da agradables sorpresas en formato de series con perspectiva feminista.
Dietland está basada en el libro homónimo de Sarai Walker (que podeis compara aquí), y cuenta la historia de Alicia Kettle (Joy Nash), conocida por todos como Plum. Es una mujer que no se siente a gusto con su cuerpo, y que vive sometida a una estricta dieta con la esperanza de bajar el peso suficiente para poder someterse a una operación de reducción de estómago, que ve como un antes y un después en su limitada vida social y personal. Pero Alicia no baja de peso. Por muchas dietas a las que se somete y mucha hambre que pasa, su cuerpo no responde de la forma deseada a sus esfuerzos. ¿Os suena la historia?
Plum trabaja desde casa para la revista femenina Daisy Chains, contestando las desoladoras cartas que las lectoras escriben a Kitty Montgomery (Julianna Margulies), la directora, que representa todo lo que Plum anhela: éxito, glamour y, sobretodo, un cuerpo normativo.
Pero Plum conoce a Leela y, a través de ella, a un conjunto de mujeres que, con unas técnicas muy particulares, le enseñarán a retomar las riendas de su vida y aceptarse tal y como es.
La historia de Plum se entrelaza con una serie de sangrientos crímenes que el grupo de terroristas feministas (qué bien suena esto) JENNIFER está cometiendo por toda la ciudad, asesinando y lanzando desde el cielo a productores que han abusado sexualmente de sus actrices, a futbolistas que han tenido relaciones con menores y luego lo han negado, a fotógrafos que drogan y violan a niñas y mujeres, a personas de la industria del porno que alimentan la cultura de la violación (cuánta ficcion, ¿verdad?)… Todo esto provoca, en vez de miedo, una unión y empoderamiento de la población femenina que siente que con JENNIFER el miedo ha cambiado de bando.
Lo que en un principio parece la sencilla historia de Plum, con su consiguiente aceptación y adaptación a su vida y su cuerpo, termina siendo todo un alegato del movimiento feminista desde todos sus ángulos. Dietland nos habla de cómo la sociedad actual nos hace sentir el cuerpo como una jaula. Una jaula normativa o no en una sociedad que nos da valor según aspectos eséticos. Habla de la mercantilización del movimiento feminista por parte de medios neoliberales, que tratan de sacar tajada de la necesidad de lucha y empoderamiento femenino. Habla de sororidad. Del engaño calculado del mundo de la belleza .
Pero también habla del despertar al feminismo y de cómo, independientemente de tu manera de ver las cosas, una vez que empiezas a tomar conciencia de la situación real que vivimos las mujeres ya no hay vuelta atrás.

La serie ha sido calificada de subversiva por las sangrientas muertes de personajes masculinos, pero ¿no es algo similar lo que ha hecho, por ejemplo, la serie CSI con mujeres durante una década y con menor justificación narrativa? Si es que se escandalizan con nada…
Empodérate con Dietland. Todas somos Plum. Todas somos JENNIFER.