Si has llegado hasta aquí, es porque te has leído nuestro post Baby Led Weaning para principiantes y tienes curiosidad por empezar a practicarlo. ¡Felicidades! Tendrás un montón de dudas y, para ello, vamos a facilitarte un listado de recursos muy útiles a la hora de empezar con la alimentación autorregulada. Ánimo y ¡al lío!
Hay varios autores de renombre que han escrito libros para facilitar información y trucos de cara a la aplicación de este método. Entre los que hemos leído y más nos han gustado están los siguientes:
- El niño ya come solo, de Gill Rapley.
Como ya dijimos en el otro post, este libro está considerado la Biblia del método, ya que fue esta enfermera inglesa la que recopiló y pautó cómo comenzar a practicar este tipo de alimentación de forma segura. Puedes comprarlo aquí.
- Se me hace bola, de Julio Basulto.
El popular nutricionista siempre habla de las ventajas del BLW en niños pequeños, y expone sin pelos en la lengua los problemas que nos están acarreando los hábitos alimenticios que actualmente poseemos. Puedes leer su blog para más información sobre nutricion y comprar su libro aquí.
- Mi niño no me come, de Carlos Gónzalez.
Otro pilar de la crianza en positivo es este pediatra catalán, que expone sus teorías contrastadas sobre niños y alimentación. Hazte con él aquí.
- Baby Led Weaning. 70 recetas para que tu hijo coma solo, de Begoña Prats.
Es más práctico que los anteriores y ofrece un montón ideas según la edad y alimentos que ya tiene introducidos el bebé, para crear platos que los niños puedan gestionar fácilmente, y que además sean nutritivos, divertidos y aptos para toda la familia. Además, dispones de parte de su recetario en una aplicación móvil llamada Happy Recipes y de parte de sus recetas en Natural Wean. Puedes comprar su libro aquí.
Además de los libros, en internet dispones de muchos recursos útiles como los grupos de Facebook de BLW de buen rollo y BLW Toddler de buen rollo, este último para niños mayores de un año. Otras páginas como BLW aprendiendo a comer y BLW recetas te proponen ideas y menús para facilitarte el trabajo hasta que cojas el ritmo.
Si te animas a intentarlo gracias a nuestros posts, cuéntanos qué tal tu experiencia. ¡Que aproveche!