Lo que hay al final del miedo

¿Qué hay al final del miedo? Al final del miedo solo queda la nada, cuando se superan las líneas espacio temporales, los temblores y las ausencias, la libertad tiene eco en las paredes. Al final del miedo se terminan las huidas hacia delante, las mentiras y las falsas promesas autocumplidas. Al final del miedo es el lugar perfecto donde dejarlo todo atrás y seguir adelante.

Al final del miedo es también la colección de relatos de Cecilia Eudave, editada por Páginas de espuma en su afán de llenarnos las estanterías de historias breves pero concatenadas, de historias crudas y veraces, de fantasías con más verdad que muchas autoficciones. Una colección de libros mullidos y desconcertantes donde reposan las palabras de María Fernanda Ampuero, de Socorro Venegas, Mónica Ojeda, las cuentistas Vindictas y ahora Cecilia Eudave.

¿Qué hay al final del miedo? Al final del miedo solo queda la nada, cuando se superan las líneas espacio temporales, los temblores y las ausencias, la libertad tiene eco en las paredes. Al final del miedo es el lugar perfecto para dejarlo todo atrás y seguir adelante

Eudave crea un libro de relatos unidos por un mismo hecho, la aparición de unos extraños agujeros en las ciudades de donde emergen seres inefables, la atracción que dichos abismos provocan en la población que en ocasiones se aboca a ellos sin tener claro su destino como una poética de la ausencia.

Pero en esas ciudades misteriosas ocurren más cosas, relatos que se entrelazan de amor, deseo y ausencias. De vidas sentidas como mentiras, de seres que vienen de otras líneas temporales a mostrarnos que eran nuestro destino aunque la física espacial lo impidiera.

Portada del libro con la fotografía Los observadores realizada también por Cecilia Eudave

Hay algo de domestico en la narrativa de Eudave pero también de lynchniano, como un Twin Peaks cosmopolita donde aparecen los hombres negros de la tercera temporada de la serie, o así me lo iba imaginando yo mientras lo leía. También hay un espacio para la reflexión en la verdad de los actos que en los relatos se acometen, la soledad, el deseo y la venganza. El miedo que lleva a la indefensión y a veces nos hace caer en el absurdo.

No sabría en que género literario situar la prosa de Cecilia Eudave ¿Realismo mágico ? ¿Ciencia ficción? Y son esos espacios los que hacen los relatos más interesantes y más abiertos al deseo de ser masticados, interpelados, acogidos.

Una ocasión de sumergirte al final del miedo, de tus miedos.

Puedes hacerte con este libro en tu librería preferida, en la web de Páginas de espuma, en todostuslibros o aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.