Audio del programa:
Palabra. Palimpsesto:
Manuscrito en el que se ha borrado, mediante raspado u otro procedimiento, el texto primitivo para volver a escribir un nuevo texto. La vida entera pensando en ese borrado, en las escritoras, en las genealogías feministas, en los bordes y en las fronteras, en sus palabras, en sus voces, en esos folios, en los lapiceros que quizá ni siquiera pudieron tener, en las locas del desván. Me lo ha puesto fácil, muy fácil. Llevo días conversando conmigo mismo sobre ella y en ese no tener tiempo para escribir poco y en las madres que la acompañan, en ese ser inasequible al desaliento.
Copio y pego, quiero tener pegamento y memoria para así no olvidar lo que escribe. Gloria Fortún solo cree en las patrias interiores y que como al viejo Walt le habitan multitudes pero que todas ellas leen y escriben. Y todas ellas se refugian en la literatura porque primero fui hija y hermana. Después, y sin ningún orden especial, lectora, escritora, soñadora, lesbiana, feminista, activista, amante, amada, madre, traductora, amiga, trovadora, heredera de otras… creo imprescindible hacer genealogía feminista y tomar conciencia de mis privilegios. Me rijo por la política del deseo.
.
A veces quiero salir a la calle a cambiar el mundo. A menudo necesito estar sola. Me hallo inmersa en un constante viaje de pocos centímetros, los que hay entre la cabeza y el corazón
