Fleabag o la disociación descarada del dolor

Empecé a ver Fleabag con la expectativa y la desconfianza propia de algo que te han recomendado y no has descubierto por ti misma.

Durante la primera temporada  estuve varias veces a punto de abandonar ; el personaje principal interpretado por la también creadora y directora de la serie, la prolífica escritora y actriz británica  Phoebe Waller-Bridge (Killing Eve, Crashing),  me resultaba insoportable. Como otros tantos personajes literarios, desde Ignatius Reilly de La conjura de los necios, hasta Larry Davis de Curb Your Enthusiasm, ese perfil del superviviente cínico,  desconectado de sus emociones que hace daño a todo el que le rodea, nunca me ha gustado en especial , por no sentirme identificada con él.

( Dulces spoilers a partir de aquí)

Pero fue en el capítulo quinto de la primera temporada cuando se cayó la máscara y me di cuenta de que no había entendido nada hasta ahora. Durante una conversación de la protagonista con el personaje interpretado con  Hugh Dennis. Ambos se encuentran sufriendo un retiro forzado de fin de semana, él por haberse propasado con una compañera en una fiesta y ella gracias a uno de los malintencionados regalos de su padre. Están conversando cuando él dice que lo único que quiero es sacar las tazas del lavavajillas y meterlas en las estanterías; para que mi mujer al día siguiente beba café en esas tazas.  Y todo cobra sentido.

 

fleabag killedbytrend2

De la protagonista nunca escuchamos su nombre, siempre aparece como referencia el nombre de la serie en un gran cartel, Fleabag , saco de pulgas, y como buen saco de pulgas, pica y te obliga a rascarte. No es un personaje cínico que busca hacer daño en su entorno de forma consciente, sí es un personaje desconectado de sus emociones y fuertemente disociado; esos momentos en que se rompe la cuarta pared y habla a cámara ( y que tan bien detecta el cura interpretado por Andrew Scott ).

Es una serie impredecible que juega con el espectador, manteniéndonos en esta posición de acompañamiento cuando realmente estamos siendo cómplices de su soledad, de la negación de su duelo. Hasta que nos damos cuenta de que todo lo que le pasa al personaje de Phoebe Waller-Bridge  le podría pasar a cualquiera.

 

flebag killedbytrend 3

¿Utilizar el sexo como vía de escape y negación?Claro. O el alcohol. O el amor. O la comida.¿Podríamos acostarnos con alguien provocando un desenlace fatal? Sí, podríamos.  ¿Podríamos vernos inmersxs en una relación de amor imposible como la que mantiene con el cura interpretado por Andrew Scott?  Por supuesto.

Precisamente es este personaje, este cura, creado a imagen y semejanza de todas las inquietudes emocionales, sexuales y de amistad existentes, el que nos coloca en una posición radical y juega con nuestro deseo. ¿Por qué un cura católico? ¿Mera provocación?

 

flebag killedbytrend 4

Andrew Scott nos pone en el disparadero del amor platónico, de ese tipo de relación que funciona desde el principio pero que no puede materializarse por las cuestiones que sean. En este caso, él es cura, el más difícil todavía, pero según avanzan los capítulos vemos cómo la intimidad y la química entre ellos va aumentando . Quizá narrativamente yo hubiera obviado el hecho de que hubiera un encuentro sexual entre ellos, aunque este sirve para que la protagonista aparte la cámara y conecte emocionalmente por primera vez desde el principio de la serie. Fleabag aprende a amar, aunque no terminen juntos, a veces no hace falta. Se nos pasará le dice el cura en la secuencia de la parada del autobús, una de las más intensas de la serie y en la que  Fleabag se despide de nosotros, el silencioso espectador de sus miserias,  alejándose en un paseo de despedida y crecimiento personal.

Mención especial a la magnífica madrastra pasivo agresiva interpretada por Olivia Colman y al personaje episódico interpretado por Kristin Ann Scott Thomas, cuya presencia nunca sobra.  Como curiosidad, la hermana de la creadora e intérprete de la serie, Isobel Waller- Bridge, es compositora para bandas sonoras de películas, como la de Vita y Virginia .

Para todos los que aún no la hayáis visto están disponibles sus dos temporadas en Amazon Prime Video. Nos equivocamos con Fleabag, pero como dicen en la serie:  por eso llevan los lápices goma de borrar al final, para cometer errores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.