Cynthia Genser es el nombre real de la vocalista y compositora cuyo seudónimo da nombre a la banda Chinas Comidas. Una de las primeras bandas de art punk de Seattle que se formó en 1977 y se disolvió en 1980 después de haberse mudado a Los Ángeles para probar suerte. El grupo combinó influencias musicales no wave y proto-punk con la poesía feminista de la cantante Cynthia Genser.
Compartieron escenario con lo mejor de la escena californiana de la época, incluyendo a Germs, Dead kennedys, Fear, Redd Kross, the Dils, The Bags, Black Flag, the Crowd… y otras como Ultravox, D.O.A, obteniendo muy buenas críticas en publicaciones como Slash Magazine, o una primeriza Maximum RNR.
Dos eps vieron la luz con su propio sello Esquisite Corpse records. La banda finalmente se extinguió en 1980, aunque sus componentes siguieron haciendo música en otras bandas, así como Cynthia, siguió publicando poesía a lo largo de los años. Desde entonces ha habido apariciones esporádicas en formato semi acústico de sus componentes.
No es la primera vez que punk y literatura se dan la mano gracias a las voces y pluma de las mujeres que conformaron los inicios de este movimiento: Cynthia Genser junto a Patti Smith, Alice Bag, Lidia Lunch, Viv Albertine entre muchas otras, han mostrado una faceta punk relacionada con una gran intensidad literaria y una necesidad de hacer la palabra música, la poesía camino.
Los poemas y letras de Cynthia Genser se sumergen en las emociones humanas; historias breves sobre vivencias concisas y canciones con letras feministas que recorren las situaciones de represión doméstica que observa a su alrededor, como en el caso de la canción que abre su disco, Isadora. Su lenguaje es voluptuoso y metafórico pero a la vez preciso.
Se presupone el punk como una música de ejecución rápida y letras simplistas con poco margen a la reivindicación literaria, cosa que no es cierta, ya que ha sido desde sus inicios un estilo musical fuente de aliento social, con sus más y sus menos.
De su propio trabajo, Cynthia Genser ha dicho: Aunque no pertenezco a ninguna escuela o grupo especial, alineo mi poesía con el trabajo de otros que apuntan sus metáforas a la banalidad y al reduccionismo de nuestro mundo: al terror o la obsolescencia planificada. No puedo estar más de acuerdo con el marxista Henri Lefebvre en que la poesía es el enemigo y el vencedor final en la guerra contra el terrorismo y la sociedad terrorista en la que ahora vivimos .
El año pasado se editó por primera vez en LP a través de Takethecityrecords, Snap records y Escridiscos el trabajo completo de esta banda; una recopilación de sus dos eps de estudio (peasant/slave y Snaps), así como temas grabados que no vieron la luz en su momento. Puedes hacerte con esta edición en vinilo aquí.
Cyntia Genser es profesora de literatura inglesa en la universidad de New Rochelle, sigue dando recitales poéticos y continua con su activismo feminista, puedes encontrar algunos de sus libros de poemas aquí.
¡Me gusto!
Me gustaMe gusta