‘Years and Years’, la serie sobre el devenir de los imposibles.

Dime que no tenemos prisa, dime que llegaremos lejos
Marlango.
En bucle, escucho las canciones que me gustan una y otra vez hasta llegar casi a desgastarlas. En estos días la canción que me acompaña de manera insistente es la de Marlango que encabeza este párrafo. Necesitaba confesarlo para que podáis calibrar el nivel de antagonismo mental con el que convivo.
Siempre he pensado que en la mueca de este rostro, justo antes del grito final estaba condensado el nivel máximo de distopía que podía contener el capítulo de una serie de televisión. Me equivocaba. Estoy convencido de que Charlie Brooker, creador de este fotograma y de Black Mirror, la serie con alguna de las tramas más crudas que hemos podido ver en los últimos años, está convencido de que el peor mundo imaginable todavía está por llegar.
Ha tenido que ser una serie de coproducción británica, estadounidense y francesa, al igual que la británica Black Mirror, la que consiga que nos asomemos al futuro impensable pero posible, al devenir de lo imposible. He querido ver la serie con papel y lápiz para ir anotando aquellas ideas que no debía caer en la trampa de olvidar. Son sólo algunas notas en sucio, pero que estimo como imperativo ético compartir en esta reseña.
blackmirror_killedbytrend
Years and Years, se estrenó en mayo de este año en la cadena británica BBC, en junio llegó a HBO. Está escrita y dirigida por Russel T. Davies, al que ya amábamos por otras series que ya son clásicos pero fundamentalmente referentes en los que mirarnos como: Queer as Folk, Cucumber o Bananas. La alegría que desbordaba en sus trabajos  anteriores parece haber desaparecido, o no, quizá se haya transformado en un impulso, en un gesto de alegría mucho más radical. Lo político y el compromiso social han sido siempre la materia con la que ha trabajado de manera excelente.
Years and Years es la historia de una familia durante 15 años en la que los acontecimientos privados y la vida pública se entremezclan, hasta lograr que el mantra que siempre repito de lo personal como político se convierta en una auténtica realidad. Sobretodo porque la política, como suele suceder aunque nos quieran hacer creer lo contrario lo cambia todo, intersecciona con nuestras realidades más cotidianas, no es un
mero espectáculo al que asistir como meros observadores. En un momento de la serie uno de los personajes enuncia la que me parece la idea más necesaria de todas: El mundo es un horror, pero quiero verlo todo , y es justo ahí en ese verlo, mirarlo todo en el que estamos asentados de manera permanente desde hace unos años y en el que probablemente debemos centrar el foco. Porque es en ese mirar sin crítica, en esa falsa transparencia sin acción, en donde reside el problema, es justo lo que denuncia la serie. Y aunque pensemos que es algo nuevo, ya lo dejó anotado Michel Foucault: hacerlo todo visible para hacerse a sí mismo invisible, es la estrategia perfecta y perversa del sistema. Y aunque diga otra protagonista: que el sistema es tonto , deberíamos haber aprendido que no lo es en absoluto.
Years-and-Years-Saison-1-BBC-One killedbytrend
Years and Years es imprescindible porque nos empuja a mirar en lo que puede convertirse el mundo si no empezamos a actuar en defensa de lo común y de lo humano. También es imprescindible porque la actriz Emma Thompson está en estado de gracia, nos mira directamente a los ojos, traspasa la pantalla para llamarnos directamente idiotas y decirnos que los que se están adueñando del discurso de lo políticamente incorrecto, en realidad son sólo monstruos que creen en un mundo lleno de fantasmas.
¿Es quizá una serie sobre el decrecimiento?, ¿es una serie sobre los límites del transhumanismo?. No sé, os ruego que la veáis si queréis un mundo mejor aunque ya os advierto que llegará un momento en el que el silencio os inundará la garganta, en realidad no será un silencio sino un aullido cargado de negación.
Ese mundo distópico de Years and Years es imposible hagámoslo imposible. Ya he dejado de ser un observador impasible, ahora ya soy un sujeto que me niego en rotundo  a que lleguen los tiempos oscuros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.