Si uno de los progenitores tiene que viajar solo en tren, bien porque el otro trabaja o porque necesitáis que uno vaya con el coche lleno de bártulos a modo de avanzadilla, estos consejos para sobrevivir a un bebe de entre cero y tres años en un tren os serán de gran ayuda.
- En los brazos de morfeo, bueno, más bien en los tuyos. Pero tratar que coincida el horario del viaje con alguna siesta de las más largas que tenga el niño, facilita mucho las cosas. Los niños se aburren mucho en los trenes a estas edades y si va un ratito durmiendo el viaje se os hará más corto a ambos.
- Zona Vip. Igual no tanto, pero teniendo en cuenta que hasta los cuatro años los niños e tren viajan gratis, un billete en preferente , es más cómodo. Suele haber más espacio, menos gente por vagón y si puedes elegir una plaza sola que tiene un pequeño espacio al lado para colocar carrito/ sillas, muchísimo mejor.. El Niño tiene más espacio para moverse , porque si ya esta en la edad, seguro que quiere gatear por el vagón.
- Pañales gate: Todos los baños tienen cambiador pero el más grande y donde es más fácil manejarse es el de personas con minusvalía, que suele estar al lado de la cafetería.
- A jugar! : Es muy pronto para tirar de película en la tablet y es bonito que los niños se acostumbren a disfrutar de un viaje en tren relajado, pero aún es muy pronto para contar las vacas por la ventana. Teniendo en cuenta que no acapararas su atención más de veinte minutos en cada actividad, lleva algunos Juguetes que no abulten mucho y le entretengan. Nadie mejor que tú sabe lo que le gusta para jugar a tu hijo.
- Lunch time : Lleva algo de comida y sobretodo agua para ti y para el bebe si ya toma, porque lo mismo se queda dormido sobre ti y no puedes moverte a comprar o manejarte para sacar la cartera y pagar a la del carrito cuando pase. Estas cosas pasan.
- HELP! : Los padres que portean lo tienen peor, pero si llevas carrito pide ayuda al comprar el billete para que te suban las maletas al tren y te sitúen en tu asiento. En algunas estaciones, si no tienen mucho trabajo, y vas porteando a tu hijo, también te ayudan con la maleta, detalle que se agradece mucho ya que aunque el porteo sea mucho más cómodo que el carrito siempre se agradece una mano amiga.
- Menos es más: Llevar solo una maleta no muy grande con tu ropa y la del niño (seguro que hay lavadoras en tu destino) y un bolso o mochila de mano con pañales y todo lo que necesites muy organizado .El tren se mueve y los bebés pequeños en los asientos se escurren. Mejor tenerlo todo a la vista.
- Confía en la amabilidad de los desconocidos. Si, igual que Estella en “Un tranvía llamado deseo” sólo que versión tren y bebé, no a todo el mundo le gusta compartir vagón con un niño pequeño y todo lo que ello conlleva, pero siempre te ayudaran cortésmente cediéndote un buen o subiéndote las maletas, salvo deshonrosas excepciones.
- !Viva el chándal!: lleva la ropa más cómoda que puedas para ti y para el Bebé, pero sobre todo para ti porque manejarte con un bebé en brazos e ir al servicio, tiene su mérito, en un tren, con su consabido chacachá.
- All you need is love, paciencia y sentido del humor. Los niños generan un montón de anécdotas divertidas y desesperantes que al final quedaran cómo un bonito recuerdo de infancia y de aquellos viajes familiares. Disfrútalo.