Las cosas que ya no están, el cómic sobre ausencias de Tatee

Cicely en su colección Distinta Tinta publica Las cosas que ya no están una novela gráfica dibujada y guionizada por Tatee. Tatiana Torres Álvarez, la autora, de origen colombiano, es también periodista y divulgadora cultural y desarrolladora de un proyecto de narración gráfica , donde cuenta su visión del mundo y de la cotidianidad.

Las cosas que ya no están nos habla del espacio que aún ocupan en este mundo las cosas y personas que se fueron, del duelo que su perdida origina y las consecuencias que su desaparición traen. La obra fue creada durante la residencia de Tatee en la Maison des Auteurs en Angoulême y que pudo realizar gracias a que en 2017 ganó la primera beca de creación de novela gráfica de Idartes. Los bocetos iniciales, el guion, las planchas originales y muchos más materiales en torno a la gestación de esta obra fueron exhibidos por la Alianza Francesa de Bogotá tras terminar su estancia en el país galo.

Las cosas que ya no están nos habla del espacio que aún ocupan en este mundo las cosas y personas que se fueron, del duelo que su perdida origina y las consecuencias que su desaparición traen.

El dibujo es sencillo y sutil, influenciado como ella misma ha señalado en numerosas entrevistas, por los trabajos de ilustradoras como Miju Lee y directores como Won Kar Wai (Happy Together, My Blueberry Nights). La narración se mueve por los instantes de fotogramas de la cotidianeidad del viaje en tren, de la vida en casa y los textos y versos de Hebe Uhart (El amor es una cosa extraña, Señorita), Ennio Maltedo (La noche, Concreto azul)  e Italo Calvino (Le città invisibili, Se una notte d’inverno un viaggiatore), junto con alusiones a películas como Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán o El curso de las cosas de Fischli y Weiss.

Preciosas son las dobles páginas que interrumpen la narrativa, en las que a modo de intermezzo entre capítulos se nos muestra lo que desencadenó el drama, como sombras chinescas que se difuminan.

Pues hacerte con este libro en tu librería favorita o en la web de Cicely Editorial

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.