A todas las personas que decidieron transformar su dolor en compasión y ternura.
Las páginas del álbum que tengo entre manos son suaves y gruesas. Lo cierro y lo abro, hojeo su contenido con insistencia y algo parecido al desasosiego o ansiedad, temiendo que sus fotos y testimonios caigan en las brumosas redes del olvido. Es imposible e impensable que la traición a nuestra memoria tenga un espacio o grieta por el que escabullirse, o en el que asentarse.
Las fotografías siempre tienen un secreto; el secreto del porvenir. Ese instante que congela el tiempo y para siempre será interrogante. Nos miran desde el pasado y viajan en el tiempo para convertirse en presente, dialogan con el que mira y nos reclaman consuelo y consejo.
Las fotografías siempre tienen un secreto; el secreto del porvenir. Ese instante que congela el tiempo y para siempre será interrogante. Nos miran desde el pasado y viajan en el tiempo para convertirse en presente, dialogan con el que mira y nos reclaman consuelo y consejo.
Tweet
La periodista Rosa Montero escribió hace unos años en un artículo formidable titulado El peso de la inocencia, que “las fotografías son un espejismo de eternidad”. De esa eternidad de la que habla Montero está cargado el libro-álbum Otras flores. Álbum fotográfico de infancias queer, publicado por la editorial Dos Bigotes. La selección y cuidada edición del material del libro está realizada por Xavi Reyes.
El potencial emancipador que hay en Otras flores tiene que ver con ese interruptor terapéutico que activa en los protagonistas de las fotografías y, también, en quienes contemplamos las imágenes desde el ahora. Un duelo compartido, una voz que grita a todes eses niñes del pasado y quiere decirles que todo irá lo mejor posible, que hay muchas personas que son como elles, que sienten la misma soledad, esa incomodidad que habita en la rareza, ese silencio que parece inconmensurable.

Escribe Reyes en la introducción del libro que «la otredad somos todas las personas de este planeta, cada una con su enorme complejidad, sus sentimientos, sus miedos y la innegable necesidad de amar y ser amada. »
Otras flores es un precioso archivo de sentimientos que recorre varias décadas de infancias queer, en el que resulta esclarecedor lo importantes que pueden ser los disfraces en la infancia, lo lúdico, las máscaras; de cómo aprendimos a desarrollar una habilidad especial para disimular, para controlar nuestros gestos y poses. Lo alegre se mezcla con lo agridulce y una reflexión fundamental sobre la importancia de los referentes para no sentir nunca más que somos náufragos en el mundo.
¿Por qué olvidamos cosas?, ¿por qué tuvimos miedo? Es imposible no conmoverse y quererse quedar a vivir siempre en la mirada cargada de esperanza que hay en cada una de esas fotografías.
¿Por qué olvidamos cosas?, ¿por qué tuvimos miedo? Es imposible no conmoverse y quererse quedar a vivir siempre en la mirada cargada de esperanza que hay en cada una de esas fotografías.
Tweet
Otras flores viene acompañado de un prólogo de la periodista Valeria Vegas en el que escribe que «acudimos a la infancia sabiendo que en ella hay un instante de fortaleza, donde aquella autenticidad nos hace reafirmarnos desde el presente. Una parte de las ventas de Otras flores irá destinado a apoyar el trabajo de Chrysallys. Asociación de familias de Infancia y Juventud Trans.»
Puedes hacerte con este libro en tu librería preferida o en la web de la Editorial Dos Bigotes