Nudos, las historias de anhelos de Gunnhild Øyehaug

Su destino era estar colmada por un anhelo ferviente e inconmensurable. 

Mis dedos recorren los mapas y en ese desplazamiento me resulta plenamente placentero saber que las antípodas pueden llegar a tocarse con un gesto tan  sencillo como es el de doblar sus partes. Esos pliegues posibles hacen que los territorios múltiples y variables que conforman el fin del mundo estén mucho más cerca. El centro y las periferias dejan de ser lugares estáticos, el juego ha comenzado.  

El libro que más ha viajado conmigo durante las semanas de este verano ha sido Nudos, de la escritora noruega Gunnhild Øyehaug, publicado por Las Afueras, editorial que se ha convertido en una de nuestras preferidas desde que leímos otras de las obras imprescindibles que componen su catálogo como Tengo miedo torero de Pedro Lemebel, o El trabajo de los ojos, de Mercedes Halfon

Nudos es un volumen compuesto por veintiséis relatos habitados por personajes con una conmovedora mirada hacia adentro, un interior cargado de un murmullo que grita en un soliloquio continuo lo que anhelan, lo que desean, lo que repelen, lo que sueñan, lo que les falta.

Nudos es un volumen compuesto por veintiséis relatos habitados por personajes con una conmovedora mirada hacia adentro, un interior cargado de un murmullo que grita en un soliloquio continuo lo que anhelan, lo que desean, lo que repelen, lo que sueñan, lo que les falta.

Gunnhild Øyehaug es una maestra del relato,  crea atmósferas que consiguen asfixiarnos, en las que el cielo y las montañas de sus paisajes se diluyen. Sentimos el vértigo de atravesar el borde del fiordo, la luz de las farolas se reflejan en los charcos, el viento nos azota como a sus personajes, la lluvia repiquetea contra el techo e incluso seremos conscientes de que el sonido de los parabrisas tienen una extraña cualidad que incita al sueño o al desasosiego.

Nunca podrán olvidar, y leerán muchas veces, la historia del ciervo infeliz  que preferiría ser un corzo o un alce y que se niega a ser invisible. También querrán mucho a Kåre que vino al mundo con un cordón umbilical que nadie pudo cortar y que vivió la vida entera unido a su madre, Marianne. Los nudos importan. A Anna Bae, le encantan las biografías, se deleita imaginando una fuga, su propia huida, mientras lee en el sofá de varias generaciones la vida del poeta Arthur Rimbaud

Sylvia Plath y las amapolas rojas que simbolizan la vida misma, Ted Hughes, Maurice Blanchot tienen  segundas oportunidades, están  presentes en estos relatos. En Nudos encontrarán otros lenguajes, formas diferentes de comunicarse, imágenes poderosas, soledad, ternura, pasión, una prosa poética que oscila entre los objetos, los hiperobjetos, la ciencia ficción, la pasión y una forma sutil de recorrer las grietas y erosiones de la psicología de sus personajes. 

Estoy convencido de que leerán varias veces el maravilloso prólogo de Jordi Nopca que acompaña esta edición, un prólogo que se convierte en epílogo necesario una vez concluyan la lectura de estos relatos y que les ayudará mucho a saciar la inevitable curiosidad que sentirán por la obra, y quizá vida, de la autora de Nudos, Gunnhild Øyehaug. 

La traducción del libro la realizan Bente Teigen Gundersen y Mónica Sainz Serrano. 

Todos los libros tienen asociada una banda sonora musical, que he realizado mientras leía estos relatos y que acompañan a los protagonistas de estas historias. 

Y, no olviden que la coherencia suele estar sobrevalorada. 

Puedes hacerte con este libro en tu librería preferida, en la web de la editorial Las Afueras o aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.