María Fernanda Ampuero y sus sacrificios humanos

Un grito como un eclipse total.

Los ojos muy abiertos, espeluznados, contemplando las heridas abiertas, grietas en la carne que supuran los restos de lo podrido, de lo que está en descomposición, muerto. La boca se seca, quiero dejar de leer la página, cerrar el libro, pero no puedo, no debo. Siento que debo comprometerme a seguir leyendo Sacrificios Humanos (Editorial Páginas de Espuma, 2021), el último libro de relatos escrito por María Fernanda Ampuero. Porque la equidistancia no cabe, apartar la mirada es negar la existencia de esos seres humanos que están tan cerca, detrás de la pared contigua, que gritan y gritan aunque parece que el aullido se quede atrapado en la garganta. 

María Fernanda Ampuero nos zarandeó con su anterior libro Pelea de Gallos, publicado por la misma editorial en 2018. 

Sus cuentos son violentos, son relatos de una escritora en llamas, que arde y quiere que nos quememos con ella. Quiere y consigue que dejemos de estar ciegos, sordos, mudos, anósmicos. 

Sus cuentos son violentos, son relatos de una escritora en llamas, que arde y quiere que nos quememos con ella. Quiere y consigue que dejemos de estar ciegos, sordos, mudos, anósmicos. 

Sacrificios humanos es un libro de terror, de  oscuridad, de  ruinas, de niños inocentes que se besan, de niñas que chapotean en ciénagas oscuras. El teórico Paul Virilo se preguntó: ¿Decir y callarse son al sonido lo que mostrar y esconder son a la visibilidad? María Fernanda Ampuero no borra, no esconde, ni se escabulle; no se calla, ni guarda silencio. 

En sus relatos hay monstruos y fantasmas con apariencia humana y dientes perfectamente blancos y alineados que muerden hasta tocar hueso, hambrientos de carne humana, de carne inocente. Monstruos que acechan, que se acercan y conviven con nosotros y lo peor de todo es que son los hombres buenos para el sistema, sea lo que sea lo que eso signifique.

Escribe María Fernanda que la edad de la inocencia es la edad de la violencia, también que las niñas gordas se alimentan de decepciones. Las niñas famélicas se alimentan de impotencia. Las niñas solitarias se alimentan de dolor. Las niñas siempre, siempre, siempre, comen abismos. 

Cita de Clarice Lispector con la que Ampuero comienza su libro

Doce relatos cargados de abismos, de violencias estructurales, de violencia contra las mujeres, contra los niños, contra los inmigrantes. 

La escritura de Ampuero es hielo en las venas, he podido sentir los ecos de la escritura austriaca Elfriede Jelinek en estos cuentos. 

En una entrevista reciente con Laura Barrachina en el programa El ojo crítico de Radio Nacional, Ampuero, con dolor en la voz, expresó que ella no vino al mundo para estar cabreada pero que vino con ojos y oídos y eso lo transformó todo. Porque la ira se hace de alguna manera inevitable ante la injusticias que pueblan el mundo. 

Escribe la filósofa Judith Butler si sentimos dolor y rabia, es que no hemos renunciado a nuestra capacidad de renunciar ante el mundo. No hay ni un ápice de renuncia en Sacrificios Humanos. Léanlo, aullarán, pero es un grito necesario cargado de empatía y de reconocimiento. 

Portada del libro realizada por Marcela Ribadeneira

Por supuesto, los Centros de Internamiento de Extranjeros deben cerrarse porque es imposible que sigan existiendo limbos legales en el centro mismo del mundo.

No queremos terminar esta reseña de Sacrificios Humanos sin mencionar la magnífica ilustración de portada realizada por Marcela Ribadeneira. Pedimos encarecidamente desde nuestro blog una categoría en algún premio para las mejores ilustraciones de portadas de libros. Esta de Marcela Ribadeneira se llevaría muchos premios.

Puedes hacerte con este libro en tu librería preferida, en la web de la editorial páginas de espuma, en todostuslibros o aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.