El gesto más radical: de nostalgia, melancolía y escultura especulativa con Carlos G. Torrico

Audio del programa:

El gesto más radical: de nostalgia, melancolía y escultura especulativa con Carlos G. Torrico

Intemperie la palabra en la que hoy nos queremos detener, deleitar. Intemperie , cuyo origen etimológico es siempre el tiempo. Estos días hemos ido de la mano de Roberto Peregalli mientras leíamos su libro Los lugares y el polvo. Escribe nuestro autor que para mirar se necesita quietud, atención, un horizonte en el que posar la mirada

Nosotras seguimos deseando recuperar ese gesto cotidiano que nos sosiegue y nos permita pararnos en la quietud, el silencio, contemplar sin prisa los fragmentos, los objetos, detenernos en el polvo. Seguimos buscando lugares, proyectos, obras, ruidos inesperados, queremos seguir tocando las arrugas, las pequeñas grietas, los espacios en espera, suspendidos en el tiempo, sorprendidos en su melancolía. 

Escribe Goethe en el Tratado de los colores :Todo aquello que es visible al mundo lo es solamente gracias a una luz hecha de sombras y a una sombre hecha de luz. Escribe nuestro invitado de hoy La indagación de la escultura en absolutos abstractos a través del inconsciente y sus formas: los complejos autónomos. El ser en busca del sí-mismo . 

De sombras, de luces, de nostalgia. Seguiremos atentos al crepitar de la leña, o a ese sonido que tanto nos evoca, el de los vinilos antiguos, también sobre las dimensiones de la materia y sus formas.

Bienvenidas, bienvenidos a El gesto más radical en Ágora Sol Radio y en el 88.5 de la fm en Radio Almaina Granada. Hoy de una poética de la escultura, de escultura especulativa // operativa con Carlos G. Torrico

Carlos g. Torrico, Madrid, 1978. Escribiente experimental, obsesionado por las vanguardias y el concretismo en concreto. Desde 2009 desarrolla [ NANOPOÉTICA ], blog/proyecto de poesía experimental y miscelánea, banco de pruebas de procesos de escritura y expresivos. 

Cofundador de Proyecto Genoma Poético y #LetraLAB, su trayectoria progresa desde la poesía y la fotografía, al collage y la escultura. Desarrolla un trabajo basado en la forma y el volumen en relación a las estructuras que se movilizan en la mente del espectador. Indaga en la idea del artefacto artístico como función espiritual en las personas. Utiliza materiales sencillos, como el alambre, el yeso, y distintos tipos de cemento. Como marco teórico tiene de referencia el propósito experimental y el estudio del vacío. 

El gesto más radical es un programa dirigido, producido y presentado por Sergio Vega Tapia y Alicia Santurde. Control de sonido Carlos Manzano Linares

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.