Amor puro: lo que circula y late

Acuérdate del silencio. 

Uno de mis documentales favoritos, y al que vuelvo con cierta frecuencia, es Vida y ficción, dirigido por los escritores José Ovejero y Edurne Portela. Varios son los interrogantes que guían su proyecto documental: ¿por qué escribir?,   ¿cómo es posible poder concebir la vida sin literatura?, ¿qué sigue moviendo a los escritores a seguir con su labores en tiempos inciertos?, ¿qué sana la ficción? A través de una serie de conversaciones con autoras y autores intentan esbozar una suerte de cartografía que responda o indague alguna pista para poder seguir aferrados al arte de escribir.  Uno de los protagonistas de la cinta es Luisgé Martín, que desde la intimidad -la representada por su propia alcoba- responde que para él la literatura, su literatura, le  ha servido como desahogo, escribir le ha servido para canalizar todo aquello que no podía contar a los demás y, desafortunadamente, tampoco podía contarse a sí mismo. Cómo contarse, relatar lo que somos, lo que deseamos, cómo dar salida a esa voz que se queda atrapada en la garganta.  

¿por qué escribir?,   ¿cómo es posible poder concebir la vida sin literatura?, ¿qué sigue moviendo a los escritores a seguir con su labores en tiempos inciertos?, ¿qué sana la ficción?

Luisgé Martín acaba de publicar en la Editorial Dos Bigotes su primera obra de teatro Amor Puro. Una comedia sexual. Una pieza en la que la amistad, lo que fuimos, el deseo, la belleza, lo que habita en  límites entre lo puro y lo impuro, la confesión, la intemperie, los recuerdos, la lealtad y deslealtad,  el amor o el sexo orbitan como grandes temas.

El autor Luisgé Martín

Dos amigos que llevan un tiempo distanciados: Germán y Daniel. Una habitación. Una propuesta. Un compromiso. Un deseo. Lo que no fue dicho, o quizá sí aunque no se quisiera escuchar. Un final que pregunta y sigue resonando mucho tiempo después de terminar de leer la obra de Martín. 

El libro termina con un Epílogo impuro en el que Luisgé Martín nos confirma que toda o casi toda su obra literaria está dedicada a desentrañar el laberinto emocional que hay en las relaciones sexuales. ¿Dónde reside la magia? ¿Qué es el amor? ¿Cuál es el espacio que comparten el amor y el sexo? 

Erotismo, afecto, sensibilidad, deseo, juventud, vejez, amor. Grandes temas. Todo circula y late en Amor puro. 

No podemos terminar este artículo sin mencionar la fantástica ilustración de la portada y de la colección realizada por Raúl Lázaro y su Escuela de Cebras; acierto total. 

El diseño de la portada de Raúl Lázaro

Puedes hacerte con este libro en tu librería preferida, en la web de la editorial Dos Bigotes, en todostuslibros o aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.