La poesía masticada de Anne Sexton

A Anne Sexton (1928-1974), fue su terapeuta quien le aconsejó que escribiera. Un profesional con buen tino en ese momento, para detectar magmas creativos en la personalidad volcánica de la poeta abocada a cumplir lo que se esperaba de ella en la sociedad (aún más) heteropatriarcal que vivía.

Nacida el 9 de noviembre de 1928 en Newton, Massachusetts, Anne Sexton enfrentó desde temprana edad una lucha interna contra la depresión y la enfermedad mental. Su poesía refleja esta lucha personal, explorando temas como la muerte, el amor, la maternidad y la identidad femenina con una sinceridad brutal.

La escritura abrió un mundo a Anne Sexton pero también le dio espacio a muchos de sus demonios, lo que hace que sea una poesía con una estructura y una visceralidad que te resuena y palpita desde cada uno de sus poemas.

Anne Sexton era una artesana lírica: editaba, escribía y rescribía los poemas incesantemente, lo cual sorprende al leerlos y ver que conservan la violencia de un sentimiento impreso en bruto. Además de la poesía, Anne Sexton impartió clases de escritura y asistió a talleres con otras figuras icónicas de su generación como Sylvia Plath, Adrienne Rich o Tillie Olsen. ¿Os imagináis compartir un taller de escritura con esas mujeres? Me explota la cabeza.

La antología recientemente editada por Editorial Lumen ofrece una visión completa del trabajo de Sexton, desde sus primeros poemas hasta sus obras más maduras. Esta cuidadosa recopilación nos permite sumergirnos en la mente compleja de la poeta y apreciar la evolución de su estilo a lo largo del tiempo. Desde To Bedlam and Part Way Back hasta The Awful Rowing Toward God, cada poema es una ventana a la intensa experiencia emocional de Sexton.

En sus últimos años también tuvo un grupo en el que ella, con esa voz profunda , sus poemas sobre una música psicodélica de su banda en Anne Sexton and Her kind band

Ensayo de su banda, Anne Sexton and Her Kind.

Acercaros a la antología de Lumen y disfrutad del estilo introspectivo de la poesía de Sexton. Aquí os dejo una playlist con la propia autora recitando donde su poder y su fuerza creativa se hacen aún más latentes. Su vida tumultuosa y su obra han dejado una huella imborrable en la poesía contemporánea, y su legado sigue resonando en generaciones posteriores.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.